Máximo Kirchner: "Macri es mucho mejor turista que presidente"
Máximo Kirchner, cuestionó hoy la abstención de Juntos por el cambio en la votación del proyecto de moratoria impositiva, a la vez que expresó que Mauricio Macri "es mucho mejor turista que presidente", en alusión al viaje del ex mandatario a Francia en plena pandemia.
"Esta ampliación de la moratoria se había votado a fines del año pasado porque ya en ese momento las condiciones económicas del país en 2019 eran paupérrimas; que sufrían los argentinos, los de la informalidad, los trabajadores", comenzó el diputado oficialista su discurso de cierre del debate sobre moratoria.
En ese sentido, agregó: "Me parece muy bien que tratemos de ver como rescatamos a miles de argentinos y argentinas, que no pueden mantener el comercio abierto, o a aquellos que no saben si podrán mantener el trabajo; porque hoy los diputados cobran su salario y a fin de mes lo tienen".
Promediando su discurso, enfatizó: "Desde 2015 gobernó Mauricio, que es Macri. El de Sevel, el que se lleva puesta a la Corte Suprema, el del Correo Argentino. El que no le pagaba al Correo Argentino y cuando se hizo el blanqueo vino modificado desde la Casa Rosada".
El presidente del bloque oficialista, se preguntó: "¿Hablan de plan de impunidad? El presidente que asumió procesado por escuchas y a los cinco días de asumir lo desprocesan y los jueces que lo habían procesado terminan todos fuera del Poder Judicial. Y ahora está nuevamente atravesando una denuncia de espionaje"
Por último, sentenció: "Macri tiene todo el derecho de viajar con su familia por el mundo. Después de todas las causas que tuvo en la Argentina, ¿qué miedo puede tener el expresidente a que el Poder Judicial le haga algo?"
"Creo que hace lo que le gusta que es hacer turismo. Es mucho mejor turista que presidente", completó.
Te puede interesar
Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.