Oliva es la localidad con mayor cantidad de casos de coronavirus
Detrás de la capital, Oliva es la localidad con mayor cantidad de casos de coronavirus. El brote surgido allí es el más relevante de la provincia de Córdoba.
En sólo una semana durante julio, la localidad de Oliva había pasado de estar hablando de "la post-pandemia", a generar el foco más importante de la provincia de Córdoba en cuanto a cantidad de casos.
Aún sin haber determinado el "caso 0" que importó el Covid-19, el intendente José Octavio Ibarra mostró rápidamente su preocupación.
Poco más de dos semanas después del primer infectado, en Oliva se registran 277 personas, además de un reguero a otras comunas de tres departamentos.
Casi uno de cada 50 habitantes (el 2% del total) ya dio positivo en el control.
"Desde el jueves 16, tuvimos un promedio de 200 hisopados por día", dijo el mandatario, tras una primera semana de corridas.
Y agregó: "Entramos en una fase 1 con estricto control en los ingresos y nadie puede salir o entrar. Pero tengo una mancha bien estructurada en la ciudad, que estuvo marcada por la irresponsabilidad social".
En diálogo con radio Universidad, lamentó que "nos fuimos 120 días para atrás" y ya debieron hisopar a más del 10% de la población.
Al respecto, se preguntó: "¿Cómo salimos? Veremos la semana que viene. Hasta el 29 inclusive estamos con restricciones, pero la mayoría de los casos son asintomáticos. No hay cuadros gravosos de la salud pero sí muchos contagios".
En ese marco, por lo reciente de la situación, casi no hay personas recuperadas de la enfermedad.
Sobre fines de julio, se generó la primera muerte: un hombre de 71 años, que estaba internado en el hospital Louis Pasteur de Villa María.
Te puede interesar
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.