Tecno&Innova Por: El Objetivo04 de agosto de 2020

ScratchLab: para aprender programación como un juego

Comienza un taller virtual y gratuito de programación en «Scratch», destinado niñas, niños y jóvenes de 8 a 15 años. Las inscripciones ya están abiertas. Las clases comenzarán el próximo 11 de agosto.

Scratch 3.0 - Foto: gentileza

Con el propósito de brindar oportunidades de acceso a herramientas de producción y programación, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, llevará adelante un taller virtual para aprender a programar en Scratch desde cero.

La convocatoria, denominada ScratchLab, está destinada a niños, niñas y jóvenes de 8 a 15 años. El único requisito es contar con una computadora (PC, netbook, notebook) con conectividad a Internet, y una cuenta de correo electrónico Gmail (para acceder al Google Classroom)

Esta propuesta ofrecerá una aproximación a conceptos centrales para la realización de un programa. Los participantes aplicarán estrategias y técnicas para crear animaciones y videojuegos mediante entornos de aprendizaje de programación. De esta manera, los asistentes podrán comprender el carácter específico de las instrucciones empleadas en programación.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones son libres y gratuitas y están abiertas hasta el próximo 5 de agosto. Las actividades comenzarán el martes 11 de ese mes.

Esta iniciativa ofrece a niñas, niños y jóvenes que puedan encausar sus conocimientos y habilidades adquiridas en el consumo de tecnología, para incorporar nuevas herramientas que los posicionen en el rol de productores/consumidores, es decir como “prosumidores”.

Metodología de trabajo

El taller tiene previsto un encuentro introductorio donde se realizará la presentación del taller y dos encuentros semanales de forma virtual, que serán complementados con desafíos en un aula virtual, utilizando Google Classroom.

Cada jornada de la actividad incluye una breve presentación, la proyección de un documental sobre la importancia de saber programar en la actualidad, la explicación de la plataforma Scratch como herramienta que permite de forma sencilla familiarizarse con la programación y su entorno.

A su vez en las sucesivas jornadas, se plantearán sencillas actividades que los participantes podrán resolver utilizando Scratch como la creación de juegos o animaciones.

Al finalizar los cuatro encuentros se entregará certificado de participación.

Scratch: Programar en bloques

Scratch es un proyecto del Grupo Lifelong Kindergarten del Instituto de Tecnología de Massachusetts Media Lab. Por medio de bloques de programación, permite crear programas que controlan y mezclan imágenes, animaciones, sonidos, e interactuar con el usuario. Puede ser utilizado por niñas/niños a partir de los 8 años.

Para conocer más de este programa, se puede ingresar al sitio: https://scratch.mit.edu/

Destinatarios: Niños, niñas y jóvenes de 8 a 15 años

Duración: Tres semanas.

Requisitos: Contar con una computadora (PC, netbook, notebook) con conectividad a internet, y una cuenta de correo electrónico en Gmail (para acceder al Google Classroom)

Inscripción: 

Hasta el 5 de agosto.

Link de inscripción: https://bit.ly/ScratchLab-FI

Más información: https://mincyt.cba.gov.ar/schratchlab/

Cronograma

Martes 11 de Agosto, 16 hs  – Presentación del taller
Jueves 13 de agosto, 16 hs – Primer encuentro.
Martes 18 de Agosto, 16 hs – Segundo encuentro.
Jueves 20 de Agosto, 16 hs – Tercer encuentro
Martes 25 de Agosto, 16 hs – Cuarto encuentro y cierre del taller.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.