Mercado Por: El Objetivo07 de agosto de 2020

Aumento a jubilados: cuánto y cuándo se empezará a cobrar

La titular de Anses, Fernanda Raverta, confirmó el aumento a los jubilados, volverá a ser definido por decreto, ya que aún no esta definida la fórmula de actualización.

Aumento a jubilados: cuánto y cuándo se empezará a cobrar

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, adelantó este viernes que desde el mes de septiembre se va a empezar a aplicar los aumentos a los jubilados. La medida será por decreto presidencial y se aplicará por igual a todos los beneficiarios. Si bien no esta confirmado el aumento va a ubicarse entre el 5,3 y el 9 % y se aplicará para el trimestre septiembre, octubre y noviembre.

Desde el gobierno creen que esta va a ser la ultima vez que se define un aumento por decreto, ya la nueva formula de movilidad debería estar aprobada por el Congreso y en vigencia para la próxima actualización en el mes de diciembre

Dicha formula de movilidad se está analizando en la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional del Congreso. Debe ir a votación y ser aprobada, por ese motivo se tomo la decisión de dar el aumento por decreto.

El aumento por decreto que firmará el Presidente Alberto Fernández sustituirá al de la fórmula suspendida que, de acuerdo a la evolución de la inflación y salarios del primer trimestre de este año, arroja un aumento del 9,88% para septiembre-noviembre en todos los rangos de haberes del régimen general.

Este decreto por el aumento a los jubilados se suma al anterior y con ambos decretos que fueron de entre el 10,2 y el 19,9%, según los rangos de haberes, y con la fórmula suspendida correspondía un 23,72% para todos los jubilados y pensionados del régimen general.

Así el sueldo de los jubilados la mínima pasaría a 17.757 o 18.044, según el criterio que se aplique. La suspensión de la movilidad jubilatoria inicialmente se había establecido por sólo seis meses, apuntando a que después de ese período ya estaría lista la nueva fórmula de reajuste automático.

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.