Política Por: El Objetivo10 de agosto de 2020

En breve licitarán la obra de desagües cloacales para Villa El Libertador

El ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, anunció que en los próximos días se concretará la licitación de la obra de desagües cloacales para el barrio Villa El Libertador. El proyecto se financiará con fondos del BID.

El ministro López destacó la importancia de la obra. Foto: Twitter

En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, el Gobierno de Córdoba encarará una obra muy esperada en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Se trata de la ampliación de la red de desagües cloacales en el barrio Villa El Libertador. Al respecto, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, manifestó: “En unos días más vamos a estar llamando a licitación una obra histórica que será la solución para un sector de la ciudad de Córdoba con más problemas de cloacas, que es la zona de Villa El Libertador”.

López destacó que la Provincia logró asegurar el financiamiento de varios proyectos en materia de agua y saneamiento para todo el territorio cordobés. En tal sentido, refirió: “En materia de agua y saneamiento el gobernador nos pidió un plan y ese plan tiene distintas facetas de ejecución, con el acompañamiento muchas veces del gobierno nacional, otras veces de fondos extranjeros como son los de Kuwait, o los fondos de la OFID que es de la OPEP, o los fondos del BID”.

En el caso de Villa El Libertador, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la continuidad de los trabajos en el barrio, que demandarán una inversión total de 353,2 millones de pesos.

En el mes de abril se recibió la confirmación del BID para realizar el llamado a licitación de la obra que permitirá continuar con los trabajos de saneamiento cloacal en esa zona de la capital provincial.

El proyecto consiste en una red colectora con 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias por un monto total de 353.229.954,93 de pesos, y tiene un plazo de ejecución estimado en 18 meses.

Esta obra permitirá elevar la cobertura cloacal actual, que es del 9% al 85 %. Si a esto se suman los proyectos gestionados por el municipio se alcanzará el 100% de cobertura en una zona con serios problemas de salubridad por la saturación del suelo.

El área que abarcará la obra está comprendida entre las calles Defensa, Avenida  Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Rio Quinto, y Arani. Se trata de una fracción de aproximadamente 192 hectáreas, en la que se realizarán 5.281 conexiones, conforme a una propuesta de mejoramiento barrial integral.

“Por suerte, más allá de la situación crítica en términos de salud y también la situación económica que el país y el mundo en general está viviendo, el gobernador es un apasionado por transformar la realidad, por ejecutar obra pública, un apasionado por solucionar los problemas de los cordobeses”, afirmó López, para luego agregar, “Es un gusto trabajar con él porque hay un plan atrás de cada uno de estos programas, tanto de saneamiento como de infraestructura eléctrica, o el caso del gas”.

“Hay muchas obras en distintas instancias, algunas en ejecución, otras con la apertura de ofertas hecha, otras que vamos a firmar el contrato y otras que están en proyecto, porque este es un continuo de un plan que está en pleno desarrollo”, resaltó el titular de la cartera de Servicios Públicos.

 

 

Te puede interesar

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".