En breve licitarán la obra de desagües cloacales para Villa El Libertador
El ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, anunció que en los próximos días se concretará la licitación de la obra de desagües cloacales para el barrio Villa El Libertador. El proyecto se financiará con fondos del BID.
En medio de la crisis sanitaria por la pandemia, el Gobierno de Córdoba encarará una obra muy esperada en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Se trata de la ampliación de la red de desagües cloacales en el barrio Villa El Libertador. Al respecto, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, manifestó: “En unos días más vamos a estar llamando a licitación una obra histórica que será la solución para un sector de la ciudad de Córdoba con más problemas de cloacas, que es la zona de Villa El Libertador”.
López destacó que la Provincia logró asegurar el financiamiento de varios proyectos en materia de agua y saneamiento para todo el territorio cordobés. En tal sentido, refirió: “En materia de agua y saneamiento el gobernador nos pidió un plan y ese plan tiene distintas facetas de ejecución, con el acompañamiento muchas veces del gobierno nacional, otras veces de fondos extranjeros como son los de Kuwait, o los fondos de la OFID que es de la OPEP, o los fondos del BID”.
En el caso de Villa El Libertador, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la continuidad de los trabajos en el barrio, que demandarán una inversión total de 353,2 millones de pesos.
En el mes de abril se recibió la confirmación del BID para realizar el llamado a licitación de la obra que permitirá continuar con los trabajos de saneamiento cloacal en esa zona de la capital provincial.
El proyecto consiste en una red colectora con 49.250 metros de cañería, 540 bocas de registro, una estación de bombeo y 5.281 conexiones domiciliarias por un monto total de 353.229.954,93 de pesos, y tiene un plazo de ejecución estimado en 18 meses.
Esta obra permitirá elevar la cobertura cloacal actual, que es del 9% al 85 %. Si a esto se suman los proyectos gestionados por el municipio se alcanzará el 100% de cobertura en una zona con serios problemas de salubridad por la saturación del suelo.
El área que abarcará la obra está comprendida entre las calles Defensa, Avenida Armada Argentina, Cumbre del Perchel, Ushuaia, Rio Quinto, y Arani. Se trata de una fracción de aproximadamente 192 hectáreas, en la que se realizarán 5.281 conexiones, conforme a una propuesta de mejoramiento barrial integral.
“Por suerte, más allá de la situación crítica en términos de salud y también la situación económica que el país y el mundo en general está viviendo, el gobernador es un apasionado por transformar la realidad, por ejecutar obra pública, un apasionado por solucionar los problemas de los cordobeses”, afirmó López, para luego agregar, “Es un gusto trabajar con él porque hay un plan atrás de cada uno de estos programas, tanto de saneamiento como de infraestructura eléctrica, o el caso del gas”.
“Hay muchas obras en distintas instancias, algunas en ejecución, otras con la apertura de ofertas hecha, otras que vamos a firmar el contrato y otras que están en proyecto, porque este es un continuo de un plan que está en pleno desarrollo”, resaltó el titular de la cartera de Servicios Públicos.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.