La Ley Micaela llega a los clubes de Córdoba
Una norma aprobada por unanimidad en la Unicameral establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para autoridades y personal de las entidades deportivas de la provincia.
La 14° sesión virtual presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, dejó como resultado la aprobación de la Ley 10.706, que estableció con el acompañamiento de todos los bloques “la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27499 (Ley Micaela) para la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeñe en las entidades deportivas de la Provincia de Córdoba”.
El proyecto, presentado por la legisladora Nadia Fernández, fue tratado por las comisiones de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, la de Deportes y Recreación y la de Legislación General, con la participación de distintas actoras y actores vinculados a los quehaceres del deporte femenino y que solicitaron que sus voces fueran oídas.
“Cada vez que las mujeres entran en el juego son invisibilizadas, o cuando juegan lo hacen en desigualdad de condiciones”, definió Fernández. Y dijo que con este proyecto se busca “acompañar a todas las entidades deportivas, para que sean de todos y de todas”.
“Ley Micaela para todos los clubes de la provincia de Córdoba: esto significa un verdadero cambio de paradigma en el deporte para todas y todos los cordobeses”, graficó.
La norma determina como radio de acción a “aquellas instituciones constituidas legalmente que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas amateurs o profesionales, en todas sus disciplinas y modalidades”. Por otra parte, establece como autoridad de aplicación al Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba.
Con la aplicación de esta ley, las entidades deberán “garantizar la implementación de las capacitaciones en la forma y contenidos que establezca la autoridad de aplicación, debiendo iniciarse las mismas dentro de un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días de su entrada en vigencia”.
La legisladora Silvia Paleo expresó: “Acompañamos esta propuesta que se refiere a los derechos de las mujeres y que también se relaciona con la formación. En esto no hay banderas políticas, hay que trabajar para desarrollar juntos las soluciones que necesitamos, las soluciones que les debemos a la sociedad”.
Su par Marisa Carrillo dijo a su turno: “Más allá de la época que estamos atravesando, algunos deportes persisten en la negativa de admitir ligas femeninas, competencias y equitativos premios y coberturas de los medios de comunicación. Persisten las inequidades en un sistema jerárquico de relaciones sociales. Estas situaciones consolidan la discriminación y la violencia que atenta contra las mujeres”.
Por su parte, la legisladora Luciana Echavarría sostuvo que “ante tantos atropellos que sufrimos las mujeres, es reconfortante ver que la lucha feminista y disidente se hace sentir tanto fuera como dentro de las canchas”.
Otros asuntos tratados en sesión
Asimismo, este miércoles obtuvo aprobación por mayoría el pliego 30.851 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial, en el sentido de designar a los abogados Pablo Ezequiel Choi y Santiago Bergallo como síndicos suplentes “ad honorem” en la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF).
El pleno de legisladores y legisladoras adhirió también a beneplácitos por el 108 aniversario de la localidad de Marull y por el centenario de la Asociación Rural de la ciudad de San Francisco. Del mismo modo, se aprobó una declaración por el Día de la Juventud que se celebra este 12 de agosto.
Por último, la Legislatura de la Provincia expresó su pesar por el fallecimiento de la reconocida doctora y científica Ingrid Waisman, miembro honoraria de la Sociedad Argentina de Pediatría e investigadora con publicaciones de proyección nacional e internacional.
Te puede interesar
Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional
Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.