La Ley Micaela llega a los clubes de Córdoba
Una norma aprobada por unanimidad en la Unicameral establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para autoridades y personal de las entidades deportivas de la provincia.
La 14° sesión virtual presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, dejó como resultado la aprobación de la Ley 10.706, que estableció con el acompañamiento de todos los bloques “la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27499 (Ley Micaela) para la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeñe en las entidades deportivas de la Provincia de Córdoba”.
El proyecto, presentado por la legisladora Nadia Fernández, fue tratado por las comisiones de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, la de Deportes y Recreación y la de Legislación General, con la participación de distintas actoras y actores vinculados a los quehaceres del deporte femenino y que solicitaron que sus voces fueran oídas.
“Cada vez que las mujeres entran en el juego son invisibilizadas, o cuando juegan lo hacen en desigualdad de condiciones”, definió Fernández. Y dijo que con este proyecto se busca “acompañar a todas las entidades deportivas, para que sean de todos y de todas”.
“Ley Micaela para todos los clubes de la provincia de Córdoba: esto significa un verdadero cambio de paradigma en el deporte para todas y todos los cordobeses”, graficó.
La norma determina como radio de acción a “aquellas instituciones constituidas legalmente que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas amateurs o profesionales, en todas sus disciplinas y modalidades”. Por otra parte, establece como autoridad de aplicación al Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba.
Con la aplicación de esta ley, las entidades deberán “garantizar la implementación de las capacitaciones en la forma y contenidos que establezca la autoridad de aplicación, debiendo iniciarse las mismas dentro de un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días de su entrada en vigencia”.
La legisladora Silvia Paleo expresó: “Acompañamos esta propuesta que se refiere a los derechos de las mujeres y que también se relaciona con la formación. En esto no hay banderas políticas, hay que trabajar para desarrollar juntos las soluciones que necesitamos, las soluciones que les debemos a la sociedad”.
Su par Marisa Carrillo dijo a su turno: “Más allá de la época que estamos atravesando, algunos deportes persisten en la negativa de admitir ligas femeninas, competencias y equitativos premios y coberturas de los medios de comunicación. Persisten las inequidades en un sistema jerárquico de relaciones sociales. Estas situaciones consolidan la discriminación y la violencia que atenta contra las mujeres”.
Por su parte, la legisladora Luciana Echavarría sostuvo que “ante tantos atropellos que sufrimos las mujeres, es reconfortante ver que la lucha feminista y disidente se hace sentir tanto fuera como dentro de las canchas”.
Otros asuntos tratados en sesión
Asimismo, este miércoles obtuvo aprobación por mayoría el pliego 30.851 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial, en el sentido de designar a los abogados Pablo Ezequiel Choi y Santiago Bergallo como síndicos suplentes “ad honorem” en la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF).
El pleno de legisladores y legisladoras adhirió también a beneplácitos por el 108 aniversario de la localidad de Marull y por el centenario de la Asociación Rural de la ciudad de San Francisco. Del mismo modo, se aprobó una declaración por el Día de la Juventud que se celebra este 12 de agosto.
Por último, la Legislatura de la Provincia expresó su pesar por el fallecimiento de la reconocida doctora y científica Ingrid Waisman, miembro honoraria de la Sociedad Argentina de Pediatría e investigadora con publicaciones de proyección nacional e internacional.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.