Qué localidades de 7 provincias volverán o seguirán en la Fase 1
Alberto Fernández anunció hoy, que continuarán en aislamiento social preventivo y obligatorio, además del AMBA, cuatro departamentos de Jujuy, y las ciudades de Río Gallegos y Río Grande; mientras que se suman a la Fase 1, Tartagal, La Rioja capital y Chamical, y Santiago del Estero capital y La Banda.
La ciudad patagónica de Río Grande está en Fase 1 desde el 3 de agosto a causa de un rebrote que no logra ser revertido: ayer se registraron 71 casos positivos. En esa ciudad fallecieron 13 personas desde el inicio de la pandemia.
Jujuy reportó hasta hoy un total de 4.342 casos de los cuales se recuperaron 2.972 pacientes, mientras que se lamentaron más de un centenar de fallecimientos y mantendrá el aislamiento obligatorio hasta el 30 de agosto.
La situación epidemiológica compromete a dos departamentos enteros, Susques ubicado en plena puna jujeña, donde una gran cantidad de trabajadores mineros fueron infectados y Ledesma donde se registra un creciente número de casos, entre ellos trabajadores de la agroindustria del mismo nombre.
A esas zonas se suman las localidades de Humahuaca y Perico, las cuales son denominadas críticas por lo que mantendrán un aislamiento estricto, tal como lo anunció el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Por su parte, localidades de Salta, La Rioja y Santiago del Estero retrocederán a Fase 1, según anunció hoy el Presidente.
Por el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en las últimas dos semanas, en Tartagal, al norte de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz le pidió al equipo de la Secretaría de Acceso a la Salud de la Nación enfocarse en ese punto de la provincia.
En las ciudades de Santiago del Estero y La Banda se registró en las últimas dos semanas un gran crecimiento de casos positivos de coronavirus, a causa del "caso 41" ya que este hombre mantuvo diferentes reuniones sociales y familiares, por lo que los casos se dispararon, y desde el 4 de agosto se registra un promedio de 15 casos por día, cuando antes de esa fecha la provincia sólo tenía un total de 40 casos.
Ante esta situación, el gobernador Gerardo Zamora anunció restricciones para estos departamentos, tales como la suspensión del transporte público de pasajeros, el cierre de gimnasios, bares, confiterías, restaurantes, peluquerías, y la circulación sólo está permitida desde las 8 hasta las 15.
También La Rioja volverá a Fase 1 hasta el 30 de agosto de acuerdo a lo consensuado por el Presidente y el gobernador, Ricardo Quintela, en base al aumento de los casos positivos de coronavirus.
Ayer el gobernador riojano declaró la alerta naranja en toda la provincia, aconsejado por los especialistas integrantes del COE, que le advirtieron que la ocupación de las camas de terapia en el Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional, especialmente preparado para recibir pacientes con coronavirus, pasó del 44% al 89% en 10 días.
Te puede interesar
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística
Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.
¿Qué fue el cepo cambiario?
El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.