Qué localidades de 7 provincias volverán o seguirán en la Fase 1
Alberto Fernández anunció hoy, que continuarán en aislamiento social preventivo y obligatorio, además del AMBA, cuatro departamentos de Jujuy, y las ciudades de Río Gallegos y Río Grande; mientras que se suman a la Fase 1, Tartagal, La Rioja capital y Chamical, y Santiago del Estero capital y La Banda.
La ciudad patagónica de Río Grande está en Fase 1 desde el 3 de agosto a causa de un rebrote que no logra ser revertido: ayer se registraron 71 casos positivos. En esa ciudad fallecieron 13 personas desde el inicio de la pandemia.
Jujuy reportó hasta hoy un total de 4.342 casos de los cuales se recuperaron 2.972 pacientes, mientras que se lamentaron más de un centenar de fallecimientos y mantendrá el aislamiento obligatorio hasta el 30 de agosto.
La situación epidemiológica compromete a dos departamentos enteros, Susques ubicado en plena puna jujeña, donde una gran cantidad de trabajadores mineros fueron infectados y Ledesma donde se registra un creciente número de casos, entre ellos trabajadores de la agroindustria del mismo nombre.
A esas zonas se suman las localidades de Humahuaca y Perico, las cuales son denominadas críticas por lo que mantendrán un aislamiento estricto, tal como lo anunció el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Por su parte, localidades de Salta, La Rioja y Santiago del Estero retrocederán a Fase 1, según anunció hoy el Presidente.
Por el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en las últimas dos semanas, en Tartagal, al norte de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz le pidió al equipo de la Secretaría de Acceso a la Salud de la Nación enfocarse en ese punto de la provincia.
En las ciudades de Santiago del Estero y La Banda se registró en las últimas dos semanas un gran crecimiento de casos positivos de coronavirus, a causa del "caso 41" ya que este hombre mantuvo diferentes reuniones sociales y familiares, por lo que los casos se dispararon, y desde el 4 de agosto se registra un promedio de 15 casos por día, cuando antes de esa fecha la provincia sólo tenía un total de 40 casos.
Ante esta situación, el gobernador Gerardo Zamora anunció restricciones para estos departamentos, tales como la suspensión del transporte público de pasajeros, el cierre de gimnasios, bares, confiterías, restaurantes, peluquerías, y la circulación sólo está permitida desde las 8 hasta las 15.
También La Rioja volverá a Fase 1 hasta el 30 de agosto de acuerdo a lo consensuado por el Presidente y el gobernador, Ricardo Quintela, en base al aumento de los casos positivos de coronavirus.
Ayer el gobernador riojano declaró la alerta naranja en toda la provincia, aconsejado por los especialistas integrantes del COE, que le advirtieron que la ocupación de las camas de terapia en el Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional, especialmente preparado para recibir pacientes con coronavirus, pasó del 44% al 89% en 10 días.
Te puede interesar
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.
Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas
Desde mañana martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.
Alimentación y hábitos saludables: más de 2500 niños y niñas jugaron y aprendieron en los Parques Educativos
La Asociación Civil Supersaludable y el municipio llevaron a cabo 16 funciones de la obra de teatro «Cocina con Giorgio».
Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas durante el fin de semana
Resultaron de acciones conjuntas entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control junto a la secretaría de Gobierno y la policía de Córdoba.
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de pacientes fallecidos
Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.
Defensa del Consumidor: La Provincia refuerza controles y sanciona incumplimientos comerciales
La Dirección General de Defensa del Consumidor clausuró preventivamente a la firma GENESIS MOTORS SAS por incumplimientos a la Ley 24.240. Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.
El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.
Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina
Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.
Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina
Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.
Ya son casi 1300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital
Actualmente, ya son 1.295 los establecimientos conectados, lo que mejora la calidad de la conectividad y amplía las posibilidades de aprendizaje.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Mariano Antonio Varela, de 32 años con domicilio en barrio Beatriz Caminos de la ciudad de Córdoba.
Córdoba: la FPA detuvo a tres personas por comercializar cocaína y marihuana
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron seis allanamientos, detuvieron a tres sujetos mayores de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.