Política Por: El Objetivo18 de agosto de 2020

Juntos por el Cambio le pidió al presidente que retire la reforma judicial

Juntos por el Cambio hizo pública hoy una carta en la que solicitó al presidente Alberto Fernández que "retire el proyecto" de reforma judicial del Congreso.

Juntos por el Cambio le pidió al presidente que retire la reforma judicial - foto: gentileza

Juntos por el Cambio hizo pública hoy una carta en la que solicitó al presidente Alberto Fernández que "retire el proyecto" de reforma judicial del Congreso con el argumento de que esa iniciativa "no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población".

"Le pedimos al Señor Presidente que reflexione sobre el mensaje de la ciudadanía y retire el proyecto", sostienen en un tramo de la carta que la coalición opositora elaboró hoy durante un encuentro virtual de la cúpula partidaria y parlamentaria.

Los referentes de Juntos por el Cambio expresan que "hoy cualquier iniciativa en ese sentido se encontrará sujeta a sospechas y no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población".

En la misiva, los dirigentes y legisladores opositores plantearon al Presidente que "hoy lo prioritario y oportuno es encontrar una salida a la crisis económica y social de la post pandemia".

En los párrafos iniciales de la carta, Juntos por el Cambio argumentó: "La gravedad de la crisis sanitaria que padece el país por el Covid 19 y la preocupación de todos los argentinos por las delicadas consecuencias económico sociales que estamos sufriendo y que seguramente sufriremos en el futuro, demandan que debamos concentrar todos nuestros esfuerzos y recursos en tratar de mitigar y superar esos daños para que el país pueda volver a producir y desarrollarse en paz".

"Todo cambio en el funcionamiento de las instituciones de la República, especialmente si se trata de la justicia, requiere de un amplio consenso entre los partidos políticos, los sectores directamente interesados, las organizaciones sociales y los medios académicos", advierten.

Añadieron que, en el contexto de la pandemia, "con fuertes restricciones para las sesiones y los debates, el Congreso se transforma en un espacio condicionado por las restricciones y el debate se anula".

"Se pretende sancionar las mencionadas reformas judiciales con una inexplicable premura", dicen en la carta los referentes de la coalición liderada por Mauricio Macri.

"El camino de la soledad de un solo bloque, no es nuestra tradición. Y cuando lo fue, la reforma judicial en el gobierno de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner fue declarada inconstitucional", señalaron.

El documento lleva la firma de los diputados de la UCR Alfredo Cornejo (titular del partido) y los presidentes de los bloques de JxC Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado).

Por el PRO lo firmaron su titular, Patricia Bullrich, y sus jefes parlamentarios, Humberto Schiavoni (Senado) y Cristian Ritondo (Diputados).

Y por la Coalición Cívica lo suscriben el presidente partidario Maximiliano Ferraro y el diputado Juan Manuel López. También lleva la firma del auditor general de la Nación y ex candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.