¿Hasta cuándo seguirá el frío en Córdoba y el resto del país?
El jueves será el día más frío y es probable que en la región de Cuyo y en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y San Luis pueden estar entre los 2 y los 7 bajo cero con posibilidad de heladas fuertes.
Las bajas temperaturas que desde hoy se registran en la zona central del país descenderán aún más mañana, jornada en la que se podrá alcanzar la marca más baja del año en algunas localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde donde agregaron que se está produciendo el fenómeno denominado graupel, gotas congeladas en muchas zonas de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
"Cuando un copo de nieve parte de la nube y se derrite porque se encuentra con aire cálido, pero cerca de la superficie se encuentra con aire muy frío, la gota se congela como un granizo. Y eso se llama graupel, fenómeno que ocurrió hoy -por ejemplo- en Lomas de Zamora, zonas de la Capital Federal y Villa Elisa (La Plata)", explicó a Télam, Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.
Señaló que el aguanieve, a diferencia del graupel, ocurre cuando el aire está frío pero no tanto, "entonces algunos copos se derriten y otros, los más grandes, llegan a la superficie".
También precisó que una masa de aire con “características polares” comenzó a desplazarse anoche por la franja central de Argentina provocando un descenso en las temperaturas, precisó.
La especialista explicó que “el aire frío continuará ingresando sobre esta parte del territorio” durante toda la jornada de hoy, especialmente en la noche, lo que “hará bajar aún más las temperaturas” y, dependiendo del distrito mañana pueden registrarse las marcas térmicas más bajas en lo que va del año.
Este frente frío también afectará a las provincias del norte argentino donde ayer las temperaturas mínimas rondaron los 20 grados y está previsto que mañana estas marcas desciendan a los “7 grados de mínima, que pueden bajar aún más en la mañana del viernes”, aseguró Fernández.
La temperatura más baja que se registró hoy fue 10,8 grados bajo cero en la localidad de Maquinchao, Río Negro, mientras en las ciudades de Chapelco, Esquel y Bariloche las marcas térmicas oscilaron entre los 8 y 9 grados bajo cero y en el sur patagónico entre los -3 y -5.
En la región central del país las temperaturas fueron inferiores a las de ayer y en la provincia de La Pampa se registraron entre 2 y 3 grados bajo cero dependiendo las localidades.
En esta región “continuará el descenso de temperaturas”, se prevé que mañana la Ciudad de Buenos Aires tenga una mínima de 2 y una máxima de 13, mientras que el viernes las temperaturas rondarán entre los 3 y 16 grados.
“El jueves será el día más frío de este ingreso de aire, es probable que en la provincia de Buenos Aires se registren marcas de entre 2 y 7 grados bajo cero; en Cuyo, La Pampa, Córdoba y San Luis pueden estar entre los 3 y los 7 bajo cero con posibilidad de heladas fuertes”, añadió.
Asimismo, remarcó que “se registraron nevadas en algunos sectores del sur de la provincia de Buenos Aires, como en el puerto de Quequén donde cayó agua nieve” y en el oeste de La Pampa y sur bonaerense reportaron “nevadas muy aisladas que no llegaron a acumular”.
“Hoy y mañana se prevén lluvias que pueden darse con agua nieve o nevadas en el sur y oeste de Buenos Aires, también sierras de San Luis y Córdoba y por su puesto en todo el oeste de las provincias linderas a la cordillera desde Jujuy hasta Mendoza”, afirmó.
El norte del país “es probable que tengan temperaturas muy bajas en La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, norte de Santa Fe”, detalló la especialista y advirtió que es probable que en Entre Ríos y Corrientes “la temperatura esté cerca de cero grado”.
“En Formosa, Chaco, Misiones, el norte de Corrientes también se esperan bajas temperaturas para mañana, con marcas entre los 7 y 8 grados y mínimas para el viernes de 5 grados con posibilidad de escarcha a nivel del suelo”, anticipó la meteoróloga.
Este frente frío permanecerá en la región central del país hasta el viernes por la tarde cuando un ingreso de aire rotará los vientos al norte que, con el correr de las horas, provocará un “lento ascenso de las temperaturas, volviendo a tener marcas máximas entre los 18 y 20 grados para el fin de semana, concluyó.
Te puede interesar
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.