¿Hasta cuándo seguirá el frío en Córdoba y el resto del país?
El jueves será el día más frío y es probable que en la región de Cuyo y en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y San Luis pueden estar entre los 2 y los 7 bajo cero con posibilidad de heladas fuertes.
Las bajas temperaturas que desde hoy se registran en la zona central del país descenderán aún más mañana, jornada en la que se podrá alcanzar la marca más baja del año en algunas localidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde donde agregaron que se está produciendo el fenómeno denominado graupel, gotas congeladas en muchas zonas de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
"Cuando un copo de nieve parte de la nube y se derrite porque se encuentra con aire cálido, pero cerca de la superficie se encuentra con aire muy frío, la gota se congela como un granizo. Y eso se llama graupel, fenómeno que ocurrió hoy -por ejemplo- en Lomas de Zamora, zonas de la Capital Federal y Villa Elisa (La Plata)", explicó a Télam, Cindy Fernández, meteoróloga del organismo.
Señaló que el aguanieve, a diferencia del graupel, ocurre cuando el aire está frío pero no tanto, "entonces algunos copos se derriten y otros, los más grandes, llegan a la superficie".
También precisó que una masa de aire con “características polares” comenzó a desplazarse anoche por la franja central de Argentina provocando un descenso en las temperaturas, precisó.
La especialista explicó que “el aire frío continuará ingresando sobre esta parte del territorio” durante toda la jornada de hoy, especialmente en la noche, lo que “hará bajar aún más las temperaturas” y, dependiendo del distrito mañana pueden registrarse las marcas térmicas más bajas en lo que va del año.
Este frente frío también afectará a las provincias del norte argentino donde ayer las temperaturas mínimas rondaron los 20 grados y está previsto que mañana estas marcas desciendan a los “7 grados de mínima, que pueden bajar aún más en la mañana del viernes”, aseguró Fernández.
La temperatura más baja que se registró hoy fue 10,8 grados bajo cero en la localidad de Maquinchao, Río Negro, mientras en las ciudades de Chapelco, Esquel y Bariloche las marcas térmicas oscilaron entre los 8 y 9 grados bajo cero y en el sur patagónico entre los -3 y -5.
En la región central del país las temperaturas fueron inferiores a las de ayer y en la provincia de La Pampa se registraron entre 2 y 3 grados bajo cero dependiendo las localidades.
En esta región “continuará el descenso de temperaturas”, se prevé que mañana la Ciudad de Buenos Aires tenga una mínima de 2 y una máxima de 13, mientras que el viernes las temperaturas rondarán entre los 3 y 16 grados.
“El jueves será el día más frío de este ingreso de aire, es probable que en la provincia de Buenos Aires se registren marcas de entre 2 y 7 grados bajo cero; en Cuyo, La Pampa, Córdoba y San Luis pueden estar entre los 3 y los 7 bajo cero con posibilidad de heladas fuertes”, añadió.
Asimismo, remarcó que “se registraron nevadas en algunos sectores del sur de la provincia de Buenos Aires, como en el puerto de Quequén donde cayó agua nieve” y en el oeste de La Pampa y sur bonaerense reportaron “nevadas muy aisladas que no llegaron a acumular”.
“Hoy y mañana se prevén lluvias que pueden darse con agua nieve o nevadas en el sur y oeste de Buenos Aires, también sierras de San Luis y Córdoba y por su puesto en todo el oeste de las provincias linderas a la cordillera desde Jujuy hasta Mendoza”, afirmó.
El norte del país “es probable que tengan temperaturas muy bajas en La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, norte de Santa Fe”, detalló la especialista y advirtió que es probable que en Entre Ríos y Corrientes “la temperatura esté cerca de cero grado”.
“En Formosa, Chaco, Misiones, el norte de Corrientes también se esperan bajas temperaturas para mañana, con marcas entre los 7 y 8 grados y mínimas para el viernes de 5 grados con posibilidad de escarcha a nivel del suelo”, anticipó la meteoróloga.
Este frente frío permanecerá en la región central del país hasta el viernes por la tarde cuando un ingreso de aire rotará los vientos al norte que, con el correr de las horas, provocará un “lento ascenso de las temperaturas, volviendo a tener marcas máximas entre los 18 y 20 grados para el fin de semana, concluyó.
Te puede interesar
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.