Internacional Por: El Objetivo20 de agosto de 2020

El opositor ruso Alexei Navalny, en coma tras un posible envenenamiento

Navalny, de 44 años, se sintió mal mientras volaba de regreso a Moscú. Se encuentra internado y en coma, y se supone que habría sido envenenado con alguna sustancia añadida a su té, "lo único que tomó por la mañana".

El opositor ruso Alexei Navalny, en coma tras un posible envenenamiento

El líder opositor ruso Alexei Navalny, uno de los mayores críticos del presidente Vladimir Putin, se encontraba internado y en coma hoy en un hospital por un presunto envenenamiento que su entorno atribuyó a su actividad política.

Navalny, de 44 años, se sintió mal mientras volaba de regreso a Moscú desde la ciudad de Tomsk, en Siberia, y fue llevado a un hospital luego de que su avión hiciera una parada de emergencia en la ciudad de Omsk, dijo su vocera, Kira Yarmish, por Twitter.

La vocera precisó luego a la radio Eco Moscú que el opositor "está inconsciente", y supuso que habría sido envenenado con alguna sustancia añadida a su té, "lo único que tomó por la mañana".

"Los médicos dicen que la toxina se asimiló más rápido con un líquido caliente", añadió Yarmish, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik.

Navalny se encuentra ahora en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en coma y con ventilación asistida, dijeron autoridades del hospital.

Yarmish denunció asimismo que los médicos estarían retrasando los resultados de los análisis que se han realizado para determinar las causas de la situación de Navalny y precisó que hasta el hospital llegó la policía, a petición suya, así como el Comité de Investigación. "Ya hay más policías que médicos", escribió en Twitter.

El médico jefe del hospital de Omsk, Alexander Murajovski, reconoció que el líder opositor se encuentra "en estado grave".

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el jefe médico adjunto del hospital, Anatoli Kalinichenko, señaló que los síntomas que presenta no necesariamente son resultado de una intoxicación.

"No hay ninguna certeza hoy de que se trate de una intoxicación", señaló, aunque aclaró que "lógicamente (la intoxicación) se está barajando entre las posibles causas del deterioro de salud".

"Existen varias situaciones agudas con el mismo cuadro clínico y las examinaremos todas para descartar", concluyó.

Ante estos comentarios, la portavoz de Navalny lamentó la "propaganda" estatal y defendió que ella estuvo en todo momento junto al opositor, sentada en el asiento de al lado durante el vuelo, y lo que le pasó no tiene "nada que ver con una intoxicación ordinaria".

Navalny se convertió en los últimos años en la cara más visible de la oposición a Putin, encabezando numerosas protestas en su contra y siendo detenido en repetidas ocasiones por las autoridades rusas.

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.