Política Por: El Objetivo23 de agosto de 2020

Oscar Parrilli: "Los medios fueron utilizados para presionar y extorsionar jueces"

El senador nacional, Oscar Parrilli, defendió su propuesta de modificación del proyecto de reforma judicial que posibilita que jueces comuniquen al Consejo de la Magistratura "presiones mediáticas".

Oscar Parrilli: "Los medios fueron utilizados para presionar y extorsionar jueces" - foto: gentileza

El senador nacional neuquino del Frente de Todos, Oscar Parrilli, afirmó que "los medios de comunicación fueron utilizados para presionar y extorsionar jueces", a su vez sostuvo que con su artículo "se está resguardando la autonomía" del magistrado.

El dirigente explicó que en el proyecto de ley había un artículo que hablaba de "las reglas de conducta y actuación de los jueces" que los llamaba a comunicar al Consejo de la Magistratura si recibían presiones políticas o económicas.

En ese sentido, el senador nacional remarcó que era necesario agregar "las presiones mediáticas" debido a la actuación que tuvieron en el último tiempo "algunos medios de comunicación en especial".

"Acá (hablando del artículo) no está en duda la libertad de prensa. No se habla de delito ni nada por el estilo. Esto hace un resguardo del juez de su fallo para que el fallo no sea eje de una presión", aclaró Parrilli, en diálogo con Radio Mitre.

"A mí nadie del Gobierno me llamó ni mucho menos (por la posibilidad de que su artículo no lo tengan en cuenta)", señaló.

Y Parrilli precisó: "Es una postura mía. Que los medios digan lo que quieran y que defiendan sus intereses, porque si hablan de eso seguro que los tienen".

Vale señalar que el jueves, el Senado difundió el dictamen del proyecto de reforma judicial con las modificaciones anunciadas en el plenario de comisiones, con el objetivo de aprobarlo el jueves 27 en el recinto y esperar que Diputados reúna los votos para sancionarlo antes de fin de año.

El texto sumó otro retoque que había pedido en la primera reunión Oscar Parrilli y consistió en incorporar al protocolo de actuación de los jueces federales la obligación de comunicar ante el Consejo de la Magistratura "cualquier intento de influencia" en sus decisiones de poderes "mediáticos", lo que produjo duras muy críticas de  parte de la oposición.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.