Procrear: Esta semana se realizará el primer sorteo
Para continuar el plan del programa, el Gobierno tiene previsto que a principios de septiembre se abrirá la línea de construcción para viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lote.
El Gobierno habilitará esta semana una nueva línea del programa Procrear y realizará el sorteo de la primera etapa, luego de que en apenas 15 días se anotaran 160.000 personas.
Con la puesta en marcha de la línea de mejoramientos de gas serán tres de un total de nueve la cantidad de líneas disponibles, mientras se espera por la ampliación a cuatro en la primera semana de septiembre.
La iniciativa que estará disponible desde esta semana se vinculará con la posibilidad de realizar instalaciones domiciliarias de acceso a la red de gas hasta tres bocas y contemplará un total de 34 mil créditos.
El subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini, sostuvo en declaraciones con la agencia NA que el balance desde el relanzamiento del Procrear es "más que satisfactorio", dado que se inscribieron unas 160.000 personas.
El miembro del Comité Ejecutivo de Procrear también remarcó que fueron registradas "más de cinco millones de visitas a la web" para realizar consultas.
Según lo estipulado, a principios de septiembre se abrirá la línea de construcción para viviendas de hasta 60 metros cuadrados en lote y Scatolini aseguró que se espera un nivel elevado de inscripciones.
Destacó además que a fines del mes de agosto se sorteará el primer cupo de créditos "para que a principios de septiembre ya se reciban los montos asignados".
El funcionario confía en que el Procrear pueda dar impulso a la reactivación económica y sostuvo: "La apuesta del presidente Alberto Fernández es a la economía real".
A su vez, resaltó: "Hemos lanzado también el Plan Nacional de Suelo Urbano y va a ir acompañando la idea de tener territorios más equilibrados luego de que la pandemia demostrara mucha concentración en una zona como AMBA".
Scatolini consideró que la respuesta obtenida tras el relanzamiento del Procrear se debe a una "demanda que en los últimos cuatro años no estuvo satisfecha" ante la ausencia de "una política pública vinculada con la vivienda, el trabajo y la producción".
Al ser consultado sobre los créditos UVA, criticó que se trató de "una política irresponsable porque no contempló, en un sistema que ha funcionado en otras partes del mundo, variables que tenían que ver con la situación económica de la Argentina".
De esa forma, sostuvo que la administración de Macri no pudo "prever que iba a haber variables que se iban a descontrolar y terminó con un descalabro entre el ingreso y la cuota" del crédito.
"Los hemos recibido y tenemos abierta una mesa de diálogo con ellos, entendiendo que la solución que plantean no depende de nuestro Ministerio de manera directa", indicó al referirse al pedido de desindexación por parte de los tomadores de ese crédito.
"Tiene que ver con una cantidad de contratos con entidades bancarias, no con el Estado. Por eso, pongo en valor que el Procrear es una política pública. Los fondos aportados son públicos y no tenemos dependencia del sistema financiero. Apostar a fondos públicos nos hace poner las reglas de juego", evaluó.
Te puede interesar
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.