Vidal se refirió al proyecto de reforma judicial
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal consideró que "no hay negociaciones ni acuerdos posibles" en el Congreso en relación al proyecto de reforma judicial.
La ex gobernadora bonaerense de Juntos por el Cambio fue una de la oradoras en las jornadas organizadas por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), donde mantuvo un diálogo abierto con el periodista Joaquín Morales Solá.
Vidal dijo: “Nuestra posición sobre la reforma judicial fue muy sólida. No hay negociaciones ni acuerdos posibles. No vamos a negociar lo que creemos. No hay un solo dirigente de Juntos por el Cambio que crea que hay que dialogar sobre esta reforma. Están en juego valores fundamentales que defendemos”.
En el marco de esa charla, Vidal expresó: “No me resigno a decirles a los argentinos que tienen que esperar tres años para vivir mejor; tenemos que hacer todo lo que podamos para ayudar a este Gobierno, y que nos elijan porque somos mejores; no porque este Gobierno fracasó”.
Además sostuvo que “llevamos 17 años de grieta y no estamos en un lugar mejor” y consideró que es “una muestra de esperanza” lo que llamó “el trípode” del manejo de la pandemia que conforman el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Destacó que ve “en forma positiva a una sociedad movilizada, que le pone límites a la política”, en referencia a la marcha del #17A y otras manifestaciones anteriores.
En otro tramo del diálogo, la dirigente de Juntos por el Cambio criticó la política exterior, al considerar que no se puede tener una relación con el Mercosur “de acuerdo a las ideologías de los presidentes”.
Te puede interesar
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.