Política Por: El Objetivo01 de septiembre de 2020

Con polémica y disputa entre los bloques mayoritarios, comenzó la sesión en Diputados

La Cámara de Diputados abrió la sesión especial virtual. Los diputados opositores no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anticiparon que irán a la Justicia para impugnar la sesión.

Con polémica y disputa entre los bloques mayoritarios, comenzó la sesión en Diputados

Los bloques del Frente de Todos (FdT) y de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados no llegaron a un acuerdo sobre la modalidad de la sesión convocada para hoy, por lo que el oficialismo y el resto de los bloques avanzaron con el tratamiento remoto de los proyectos sobre Turismo y pesca ilegal.

En tanto, la principal bancada opositora adelantó que impugnará la sesión virtual judicialmente, con el argumento de que no está acordado ese sistema de trabajo.

Tras más de siete horas de reunión de presidentes de bloque, con un par de cuartos intermedios, los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio no arribaron a un consenso y finalmente el oficialismo apeló al acuerdo de otros bloques opositores para renovar el sistema de sesiones remotas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Masa, señaló que se ha logrado "consenso de la mayoría de los bloques para continuar con las sesiones mixtas", ante la negativa de Juntos por el Cambio a participar de la sesión de hoy bajo esa modalidad de trabajo, por interpretar que debía hacerse de manera presencial.

"No podemos frenar el Congreso porque alguien dice que no quiere sesionar en forma remota en un momento de pandemia" de coronavirus, agregó el titular de la Cámara, en una conferencia de prensa realizada en el Salón de los Pasos Perdidos.

Minutos antes, en el mismo lugar, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, anunció que no hubo consenso con el oficialismo "porque se cayó el protocolo" de funcionamiento remoto y advirtió que si se efectúa en forma telemática impugnarán "su validez".

"Lamentablemente luego de ocho horas de debate no se pudo llegar a un acuerdo con el FdT. Ofrecimos dos alternativas, fueron rechazadas. Ingresaremos al recinto a impugnar la sesión. Porque el consenso es el no disenso y hay 116 diputados de JxC diciendo a este método que no", dijo Negri, junto al titular del bloque del Pro Cristian Ritondo y al presidente de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro.

La sesión estaba prevista originalmente para las 15, luego fue postergada a las 16.30, después para las 17.30 y finalmente para las 19,30.

Mientras se demoraba el inicio de la sesión, unos 80 diputados de Juntos por el Cambio, ingresaron al recinto para ocupar las bancas, y luego algunos de ellos se retiraron al Salón de Pasos Perdidos, a la espera de lo que definan sus jefes políticos en la reunión de Labor Parlamentaria.

Juntos por el Cambio llegó a ese encuentro con la propuesta de renovar sólo por hoy el protocolo de funcionamiento telemático, y, en los próximos días, acordar un temario para extender el trabajo virtual por 30 días, donde no se incluya la Reforma Judicial ni el proyecto de Aporte Solidario, informaron fuentes parlamentarios.

El Frente de Todos informó a la oposición que el debate por la Reforma judicial se va extender por lo menos dos meses en comisión y lo mismo sucederá con el Presupuesto, indicaron fuentes parlamentarias.

Participaron del encuentro que se realiza en el salón Delia Parodi de la Cámara baja, además de Massa; el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sus colegas de bancada Cecilia Moreau y Cristina Alvarez Rodríguez; el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo; y de la Coalición Cívica; Maximiliano Ferraro

También estuvieron presentes, el presidente del Interbloque Federal, Eduardo Bucca, y del Interbloque Unidad para el Desarrollo José Luis Ramón y de la izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá.

La Cámara de Diputados fue citada a una sesión especial para tratar los proyectos de auxilio al turismo, que está atravesando una delicada situación por la parálisis de la actividad debido a la pandemia, y el aumento de sanciones a la pesca ilegal.

Te puede interesar

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.