Alberto Fernández: "Aspiramos a profundizar los lazos con China"
El presidente Alberto Fernández expresó este viernes que Argentina aspira a "profundizar los lazos con la República Popular China". "Los momentos de dificultad han encontrado a nuestros países en las antípodas del mundo, pero siempre unidos", remarcó Fernández.
El presidente Alberto Fernández expresó este viernes que Argentina aspira a "profundizar los lazos con la República Popular China", al participar de manera remota, por invitación de su par Xi Jinping, de la apertura de la Feria Internacional de China para el Comercio de Servicios (CIFTIS), que se celebra en Beijing con la presencia de referentes argentinos en los campos de la ciencia y la tecnología.
El Jefe de Estado, único mandatario de América latina que expuso en el evento, remarcó que a través de la cooperación, la Argentina y China "logran un beneficio mutuo para sus empresas y sus pueblos" y señaló la importancia de contar con China "como factor de demanda y motorización de este importante segmento del comercio".
Al hacer referencia a los Unicornios, denominación que se les da a las empresas emergentes de base tecnológica que en poco tiempo llegan a tener una cotización mayor a los mil millones de dólares, Fernández remarcó que "de los 21 que posee Latinoamérica, cinco son argentinos".
También indicó que Argentina "aspira a ser un país productor de datos con valor agregado".
"Tenemos casi 40 polos de producción de software que generan empleos de calidad, con salarios 25 por ciento más altos que el promedio", detalló.
La CIFTIS (según sus siglas en inglés) se celebra en Beijing con el objetivo de impulsar los servicios en el mundo y también participan, en forma remota a raíz de la pandemia por coronavirus, los jefes de Estado de Alemania, Singapur, Corea y Tailandia, todas economías que se destacan en el sector servicios.
"Los momentos de dificultad han encontrado a nuestros países en las antípodas del mundo, pero siempre unidos", remarcó Fernández en su mensaje.
Agregó que "el conocimiento es hoy el puente que une a todos los sectores del mundo productivo", lo que genera que "cada vez quede más superada la rígida división entre campo, industria y servicios".
En este contexto, hizo hincapié en que "la ley de promoción de la industria del software permitió un desarrollo enorme en investigación, empleo, exportaciones y expansión de todo el sector productivo" y puntualizó que el país "es hoy el segundo exportador de servicios basados en conocimiento de Latinoamérica".
Fernández remarcó también que "las industrias de tecnología deben ser incentivadas desde el gobierno nacional" y explicó que la nueva ley que se discute "busca impulsar a subsectores estratégicos para el desarrollo de la economía" argentina.
En ese marco, citó a la industria del software, servicios informáticos, producción audiovisual, biotecnología, biología, servicios geológicos y prospección, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital e ingeniería nuclear.
La Argentina se suma a la feria "junto a sus mejores exponentes de la ciencia y tecnología aplicada, empresas líderes en la economía digital, del ámbito espacial, satelital, software, logística, turismo y plataformas de e-commerce y fintech", afirmó el Presidente.
"La servificación de nuestra economía es el nuevo nombre del desarrollo", completó.
La CIFTIS, que se desarrollará en la capital china hasta el 9 de septiembre, está totalmente dedicada a los servicios.
Además del formato tradicional de participación con stands, todos los años se habilita la posibilidad de participar a través de seminarios y foros de cualquier temática en servicios.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.