Internacional Por: El Objetivo04 de septiembre de 2020

Alberto Fernández: "Aspiramos a profundizar los lazos con China"

El presidente Alberto Fernández expresó este viernes que Argentina aspira a "profundizar los lazos con la República Popular China". "Los momentos de dificultad han encontrado a nuestros países en las antípodas del mundo, pero siempre unidos", remarcó Fernández.

Alberto Fernández, único mandatario de América latina que expuso en el evento - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández expresó este viernes que Argentina aspira a "profundizar los lazos con la República Popular China", al participar de manera remota, por invitación de su par Xi Jinping, de la apertura de la Feria Internacional de China para el Comercio de Servicios (CIFTIS), que se celebra en Beijing con la presencia de referentes argentinos en los campos de la ciencia y la tecnología.

El Jefe de Estado, único mandatario de América latina que expuso en el evento, remarcó que a través de la cooperación, la Argentina y China "logran un beneficio mutuo para sus empresas y sus pueblos" y señaló la importancia de contar con China "como factor de demanda y motorización de este importante segmento del comercio".

Al hacer referencia a los Unicornios, denominación que se les da a las empresas emergentes de base tecnológica que en poco tiempo llegan a tener una cotización mayor a los mil millones de dólares, Fernández remarcó que "de los 21 que posee Latinoamérica, cinco son argentinos".

También indicó que Argentina "aspira a ser un país productor de datos con valor agregado".

"Tenemos casi 40 polos de producción de software que generan empleos de calidad, con salarios 25 por ciento más altos que el promedio", detalló.

La CIFTIS (según sus siglas en inglés) se celebra en Beijing con el objetivo de impulsar los servicios en el mundo y también participan, en forma remota a raíz de la pandemia por coronavirus, los jefes de Estado de Alemania, Singapur, Corea y Tailandia, todas economías que se destacan en el sector servicios.

"Los momentos de dificultad han encontrado a nuestros países en las antípodas del mundo, pero siempre unidos", remarcó Fernández en su mensaje.

Agregó que "el conocimiento es hoy el puente que une a todos los sectores del mundo productivo", lo que genera que "cada vez quede más superada la rígida división entre campo, industria y servicios".

En este contexto, hizo hincapié en que "la ley de promoción de la industria del software permitió un desarrollo enorme en investigación, empleo, exportaciones y expansión de todo el sector productivo" y puntualizó que el país "es hoy el segundo exportador de servicios basados en conocimiento de Latinoamérica".

Fernández remarcó también que "las industrias de tecnología deben ser incentivadas desde el gobierno nacional" y explicó que la nueva ley que se discute "busca impulsar a subsectores estratégicos para el desarrollo de la economía" argentina.

En ese marco, citó a la industria del software, servicios informáticos, producción audiovisual, biotecnología, biología, servicios geológicos y prospección, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital e ingeniería nuclear.

La Argentina se suma a la feria "junto a sus mejores exponentes de la ciencia y tecnología aplicada, empresas líderes en la economía digital, del ámbito espacial, satelital, software, logística, turismo y plataformas de e-commerce y fintech", afirmó el Presidente.

"La servificación de nuestra economía es el nuevo nombre del desarrollo", completó.

La CIFTIS, que se desarrollará en la capital china hasta el 9 de septiembre, está totalmente dedicada a los servicios.

Además del formato tradicional de participación con stands, todos los años se habilita la posibilidad de participar a través de seminarios y foros de cualquier temática en servicios.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.