Internacional Por: El Objetivo07 de septiembre de 2020

Italia inició la vuelta de las clases y extiende el uso obligatorio del barbijo en lugares cerrados

Casi 92.000 alumnos de jardín y primaria en la provincia autónoma de Bolzano volvieron a las aulas y de este modo, se comenzaron a reabrir las escuelas en el país, tras casi seis meses de cierre por el coronavirus.

Italia inició la vuelta de las clases y extiende el uso obligatorio del barbijo en lugares cerrados

Con el regreso a las aulas de casi 92.000 alumnos de jardín y primaria en la provincia autónoma de Bolzano, Italia comenzó hoy a reabrir sus escuelas tras casi seis meses de cierre por el coronavirus, al tiempo que el Gobierno decidió extender hasta fin de mes el decreto que obliga al uso obligatorio de barbijo en lugares cerrados.

Un total de 91.797 alumnos de jardín y de la denominada "escuela elemental" (primaria de hasta quinto grado) de Bolzano, en el norte del país, volvieron hoy a clases por primera vez desde marzo, en un anticipo del inicio del nuevo ciclo lectivo previsto para el próximo lunes 14 a nivel nacional.

Según mostró en directo la cadena pública Rai, el regreso de los alumnos se da con la obligatoriedad del barbijo en los lugares comunes de las escuelas, aunque no en las aulas, y sin los servicios de comedor durante la primera semana, a fin de reducir al máximo los riesgos de contagios de coronavirus.

"Trabajamos mucho para minimizar los riesgos", dijo la ministra de Educación, Lucía Azzolina, en declaraciones que reproduce hoy el diario La Repubblica, en referencia a las medidas para el regreso de clases, como la instalación de bancos unipersonales en las aulas y la contratación de personal extra para la gestión de los alumnos.

"En la escuela le pediremos un sacrificio a todos, estudiantes y personal, para seguir las reglas y el buen comportamiento", agregó Azzolina.

El inicio del regreso a clases se da un día antes de la entrada en vigencia de un nuevo decreto que prorroga hasta el 30 de septiembre las medidas vigentes hasta hoy y que sirven como marco nacional para la lucha contra el coronavirus.

Las medidas que entrarán en vigencia nuevamente mañana incluyen el uso obligatorio de barbijo a nivel nacional en lugares cerrados para todos los mayores de seis años y mantiene hasta fin de mes, al menos, el cierre de discotecas y locales bailables.

La novedad del decreto es que permite la entrada al país a las personas que quedaron fuera de las fronteras y quieren reencontrarse con su pareja, o "persona de una relación afectiva estable" habitante en Italia.

Además de Bolzano, seis institutos secundarios de Milán reabrieron hoy sus puertas para una semana de adaptación a los nuevos inscritos, antes de iniciar el ciclo lectivo el próximo lunes.

Junto a Bolzano, algunas escuelas de Padua y Pavia, también en el Norte, retomaron las clases, mientras que la mayor parte de Italia lo hará el lunes 14.

Otras regiones, en tanto, decidieron posponer el inicio del ciclo lectivo, como Friul-Venecia Julia que lo hará el 16, la isla Cerdeña el 22, y las sureñas Abruzzo, Apulia, Basilicata y Calabria el 24.

El ministro de Salud Roberto Speranza aseguró hoy en declaraciones a la prensa que el reinicio de las clases "es el desafío fundamental" y que las medidas del Gobierno en los últimos meses fueron "para poder abrir las escuelas y que fueran seguras".

De todos modos, Speranza planteó que "no bastará con un caso para cerrar una escuela entera", y que las medidas en caso de focos en establecimientos "irán desde la cuarentena para una sola clase, PCR para algunos alumnos, o medidas más rígidas" en un contexto de evaluación "caso por caso.".

Desde hace 15 días, Italia tiene un promedio de 1.300 casos diarios de coronavirus, según datos del Ministerio de Salud, con menos de ocho fallecimientos al día en el mismo lapso.

Hasta el momento, 35.541 personas murieron por coronavirus en Italia y 277.634 se contagiaron de la enfermedad.

Fuente: Telam.

Te puede interesar

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido

Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.

Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.

Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino

El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.

Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías

La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.