Italia inició la vuelta de las clases y extiende el uso obligatorio del barbijo en lugares cerrados
Casi 92.000 alumnos de jardín y primaria en la provincia autónoma de Bolzano volvieron a las aulas y de este modo, se comenzaron a reabrir las escuelas en el país, tras casi seis meses de cierre por el coronavirus.
Con el regreso a las aulas de casi 92.000 alumnos de jardín y primaria en la provincia autónoma de Bolzano, Italia comenzó hoy a reabrir sus escuelas tras casi seis meses de cierre por el coronavirus, al tiempo que el Gobierno decidió extender hasta fin de mes el decreto que obliga al uso obligatorio de barbijo en lugares cerrados.
Un total de 91.797 alumnos de jardín y de la denominada "escuela elemental" (primaria de hasta quinto grado) de Bolzano, en el norte del país, volvieron hoy a clases por primera vez desde marzo, en un anticipo del inicio del nuevo ciclo lectivo previsto para el próximo lunes 14 a nivel nacional.
Según mostró en directo la cadena pública Rai, el regreso de los alumnos se da con la obligatoriedad del barbijo en los lugares comunes de las escuelas, aunque no en las aulas, y sin los servicios de comedor durante la primera semana, a fin de reducir al máximo los riesgos de contagios de coronavirus.
"Trabajamos mucho para minimizar los riesgos", dijo la ministra de Educación, Lucía Azzolina, en declaraciones que reproduce hoy el diario La Repubblica, en referencia a las medidas para el regreso de clases, como la instalación de bancos unipersonales en las aulas y la contratación de personal extra para la gestión de los alumnos.
"En la escuela le pediremos un sacrificio a todos, estudiantes y personal, para seguir las reglas y el buen comportamiento", agregó Azzolina.
El inicio del regreso a clases se da un día antes de la entrada en vigencia de un nuevo decreto que prorroga hasta el 30 de septiembre las medidas vigentes hasta hoy y que sirven como marco nacional para la lucha contra el coronavirus.
Las medidas que entrarán en vigencia nuevamente mañana incluyen el uso obligatorio de barbijo a nivel nacional en lugares cerrados para todos los mayores de seis años y mantiene hasta fin de mes, al menos, el cierre de discotecas y locales bailables.
La novedad del decreto es que permite la entrada al país a las personas que quedaron fuera de las fronteras y quieren reencontrarse con su pareja, o "persona de una relación afectiva estable" habitante en Italia.
Además de Bolzano, seis institutos secundarios de Milán reabrieron hoy sus puertas para una semana de adaptación a los nuevos inscritos, antes de iniciar el ciclo lectivo el próximo lunes.
Junto a Bolzano, algunas escuelas de Padua y Pavia, también en el Norte, retomaron las clases, mientras que la mayor parte de Italia lo hará el lunes 14.
Otras regiones, en tanto, decidieron posponer el inicio del ciclo lectivo, como Friul-Venecia Julia que lo hará el 16, la isla Cerdeña el 22, y las sureñas Abruzzo, Apulia, Basilicata y Calabria el 24.
El ministro de Salud Roberto Speranza aseguró hoy en declaraciones a la prensa que el reinicio de las clases "es el desafío fundamental" y que las medidas del Gobierno en los últimos meses fueron "para poder abrir las escuelas y que fueran seguras".
De todos modos, Speranza planteó que "no bastará con un caso para cerrar una escuela entera", y que las medidas en caso de focos en establecimientos "irán desde la cuarentena para una sola clase, PCR para algunos alumnos, o medidas más rígidas" en un contexto de evaluación "caso por caso.".
Desde hace 15 días, Italia tiene un promedio de 1.300 casos diarios de coronavirus, según datos del Ministerio de Salud, con menos de ocho fallecimientos al día en el mismo lapso.
Hasta el momento, 35.541 personas murieron por coronavirus en Italia y 277.634 se contagiaron de la enfermedad.
Fuente: Telam.
Te puede interesar
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.