Un sacerdote les pidió a los fieles que no usaran barbijo en Justiniano Posse
Tras la polémica misa que se llevó a cabo en Justiniano Posse, se confirmaron 16 casos positivos de coronavirus. Hay cerca de mil personas aisladas.
Cuando empezó la cuarentena estricta por la pandemia del coronavirus la localidad cordobesa de Justiniano Posse apenas había registrado dos casos, pero esta situación dio un drástico giro y la razón sería una polémica misa por la Virgen patrona del pueblo.
En las últimas horas se confirmaron 16 casos positivos de de coronavirus, otros tantos esperan los resultados de los hisopados y hay cerca de mil personas aisladas.
Al parecer, el motivo para esta escalada de infectados la encontraron en el video que se difundió de una celebración religiosa en la que el sacerdote le pidió a sus fieles que se quitaran el barbijo.
“Habían establecido protocolos para misas con distanciamiento y una cantidad máxima de personas. Testigos dicen que el sacerdote decía que quienes usaban barbijo eran miedosos y que no tenía que haber miedo a la muerte porque si moríamos nos íbamos antes con Dios”, reveló en Arriba Córdoba Adrián Leonardi, periodista de FM Sudeste.
De acuerdo con su testimonio, el cura “es totalmente antivacunas, anticuarentena” y no ha hecho ningún esfuerzo por ocultar su postura frente a la opinión pública. De hecho, agregó Leonardi, hasta ayer publicaba ideas en ese sentido en su muro de Facebook. Pero, tras la repercusión que tuvo el episodio dio de baja su cuenta.
El brote fue confirmado por el director del Hospital de Justiniano Posse, Oscar Gómez, a los medios. “Tenemos 16 casos confirmados y activos, y hay hisopados en espera del lunes y martes, son bastantes”, informó.
“El 80 por ciento de los contagios salen de la misa”, señaló, y advirtió que esperan “muchos más casos por la cantidad de contactos estrechos”. “Tenemos más de 1000 personas en aislamiento por contacto estrecho y contactos de contactos, el árbol epidemiológico tiene la posibilidad de muchos casos más”, sostuvo.
A pesar de las consecuencias que tuvo para los fieles el discurso del sacerdote, Gómez evitó responsabilizarlo directamente. “Yo no le puedo echar la culpa a nadie, acá la responsabilidad pasa por cada uno. Hubo una irresponsabilidad social, cuando no se cumplen las medidas como el distanciamiento y el barbijo pasan estas cosas”, sentenció.
Fuente: TN
Te puede interesar
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.
Bomberos de Freyre y Porteña recibieron aportes por parte de la Provincia
La vicegobernadora hizo efectivas dos ayudas iguales por un total de 40 millones de pesos para ambas instituciones.
Myrian Prunotto entregó aportes para la Cruz Roja y los Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario
La vicegobernadora destacó el acompañamiento y compromiso de la gestión del gobernador Martín Llaryora para con las instituciones de servicio de la provincia.