Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de septiembre de 2020

La Legislatura analizó la situación del transporte de pasajeros provincial

La Comisión de Servicios Públicos analizó en su reunión ordinaria la situación del transporte de pasajeros, en el marco de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

La Legislatura analizó la situación del transporte de pasajeros provincial - foto: Legislatura de Córdoba

La Comisión de Servicios Públicos analizó en su reunión ordinaria la situación del transporte de pasajeros, en el marco de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Para ello, fue invitado al encuentro legislativo el secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Franco Mogetta.

El funcionario hizo un repaso a las políticas y acciones dispuestas por su área, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, para regular el transporte interurbano, en una situación de excepcionalidad.


“Lamentablemente, (la pandemia) ha impactado con fuerza en distintos servicios, entre ellos el transporte que, por antonomasia y definición, es masivo. Y justamente, en estos momentos, lo que se desaconseja es la aglomeración de personas, así que eso ha traído algunas complejidades”, sostuvo Mogetta.

El secretario de Transporte señaló que una de las primeras medidas de su área fue la aplicación de “nuevos criterios de distribución de los subsidios de la Provincia al sistema, otorgándoles mayor equidad”.

Sobre ello, informó que el Gobierno de Córdoba hace un aporte mensual de 166 millones, de los que 91 se destinan a los urbanos de capital y el resto al transporte interurbano.

En relación a la Nación, destina a Córdoba 294 millones de pesos por mes: 146 millones son para el transporte interurbano, 30 millones al servicio urbano del interior, y 118 al urbano de la capital.


En el marco del conflicto que atravesó el transporte interurbano en los últimos meses, consideró que uno de los principales problemas que tuvo que afrontar el sector en este periodo fue la falta de pago de salarios.

Al respecto, destacó las gestiones realizadas ante el Banco de la Provincia de Córdoba para que los empresarios dispusieran de tasas subsidiadas y el adelanto de sumas que el Estado nacional adeudaba. “Hubo una demora de 3 meses de la asistencia  por parte de Nación y ha generado una complicación nunca antes vivida”, puntualizó.

Mogetta dijo también que, sobre la falta de pago de salarios, su Secretaría dispuso “el uso prioritario de los fondos de asistencia al transporte para los salarios. A partir de ahí, el cumplimiento de los compromisos salariales de cada una de las empresas ha sido, por suerte, aún mayor, y hemos logrado que los trabajadores del sistema lleven el ingreso regular a sus hogares”.

Sobre otras acciones de la cartera, el secretario de Transporte señaló la confección de protocolos y procedimientos de bioseguridad, la gratuidad del transporte para personal esencial, la emisión de licencias de conducción de los choferes y pases de transporte para discapacitados, entre otras disposiciones.

Finalmente, Franco Mogetta respondió a los requerimientos y preguntas de los legisladores y legisladoras.

La comisión tuvo carácter semipresencial y estuvo presidida por el legislador Dardo Iturria.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.