Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de septiembre de 2020

La Legislatura analizó la situación del transporte de pasajeros provincial

La Comisión de Servicios Públicos analizó en su reunión ordinaria la situación del transporte de pasajeros, en el marco de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

La Legislatura analizó la situación del transporte de pasajeros provincial - foto: Legislatura de Córdoba

La Comisión de Servicios Públicos analizó en su reunión ordinaria la situación del transporte de pasajeros, en el marco de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Para ello, fue invitado al encuentro legislativo el secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Franco Mogetta.

El funcionario hizo un repaso a las políticas y acciones dispuestas por su área, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, para regular el transporte interurbano, en una situación de excepcionalidad.


“Lamentablemente, (la pandemia) ha impactado con fuerza en distintos servicios, entre ellos el transporte que, por antonomasia y definición, es masivo. Y justamente, en estos momentos, lo que se desaconseja es la aglomeración de personas, así que eso ha traído algunas complejidades”, sostuvo Mogetta.

El secretario de Transporte señaló que una de las primeras medidas de su área fue la aplicación de “nuevos criterios de distribución de los subsidios de la Provincia al sistema, otorgándoles mayor equidad”.

Sobre ello, informó que el Gobierno de Córdoba hace un aporte mensual de 166 millones, de los que 91 se destinan a los urbanos de capital y el resto al transporte interurbano.

En relación a la Nación, destina a Córdoba 294 millones de pesos por mes: 146 millones son para el transporte interurbano, 30 millones al servicio urbano del interior, y 118 al urbano de la capital.


En el marco del conflicto que atravesó el transporte interurbano en los últimos meses, consideró que uno de los principales problemas que tuvo que afrontar el sector en este periodo fue la falta de pago de salarios.

Al respecto, destacó las gestiones realizadas ante el Banco de la Provincia de Córdoba para que los empresarios dispusieran de tasas subsidiadas y el adelanto de sumas que el Estado nacional adeudaba. “Hubo una demora de 3 meses de la asistencia  por parte de Nación y ha generado una complicación nunca antes vivida”, puntualizó.

Mogetta dijo también que, sobre la falta de pago de salarios, su Secretaría dispuso “el uso prioritario de los fondos de asistencia al transporte para los salarios. A partir de ahí, el cumplimiento de los compromisos salariales de cada una de las empresas ha sido, por suerte, aún mayor, y hemos logrado que los trabajadores del sistema lleven el ingreso regular a sus hogares”.

Sobre otras acciones de la cartera, el secretario de Transporte señaló la confección de protocolos y procedimientos de bioseguridad, la gratuidad del transporte para personal esencial, la emisión de licencias de conducción de los choferes y pases de transporte para discapacitados, entre otras disposiciones.

Finalmente, Franco Mogetta respondió a los requerimientos y preguntas de los legisladores y legisladoras.

La comisión tuvo carácter semipresencial y estuvo presidida por el legislador Dardo Iturria.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba

Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.

Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”

La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.

Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local

La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.