La Legislatura analizó la situación del transporte de pasajeros provincial
La Comisión de Servicios Públicos analizó en su reunión ordinaria la situación del transporte de pasajeros, en el marco de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
La Comisión de Servicios Públicos analizó en su reunión ordinaria la situación del transporte de pasajeros, en el marco de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Para ello, fue invitado al encuentro legislativo el secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Franco Mogetta.
El funcionario hizo un repaso a las políticas y acciones dispuestas por su área, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, para regular el transporte interurbano, en una situación de excepcionalidad.
“Lamentablemente, (la pandemia) ha impactado con fuerza en distintos servicios, entre ellos el transporte que, por antonomasia y definición, es masivo. Y justamente, en estos momentos, lo que se desaconseja es la aglomeración de personas, así que eso ha traído algunas complejidades”, sostuvo Mogetta.
El secretario de Transporte señaló que una de las primeras medidas de su área fue la aplicación de “nuevos criterios de distribución de los subsidios de la Provincia al sistema, otorgándoles mayor equidad”.
Sobre ello, informó que el Gobierno de Córdoba hace un aporte mensual de 166 millones, de los que 91 se destinan a los urbanos de capital y el resto al transporte interurbano.
En relación a la Nación, destina a Córdoba 294 millones de pesos por mes: 146 millones son para el transporte interurbano, 30 millones al servicio urbano del interior, y 118 al urbano de la capital.
En el marco del conflicto que atravesó el transporte interurbano en los últimos meses, consideró que uno de los principales problemas que tuvo que afrontar el sector en este periodo fue la falta de pago de salarios.
Al respecto, destacó las gestiones realizadas ante el Banco de la Provincia de Córdoba para que los empresarios dispusieran de tasas subsidiadas y el adelanto de sumas que el Estado nacional adeudaba. “Hubo una demora de 3 meses de la asistencia por parte de Nación y ha generado una complicación nunca antes vivida”, puntualizó.
Mogetta dijo también que, sobre la falta de pago de salarios, su Secretaría dispuso “el uso prioritario de los fondos de asistencia al transporte para los salarios. A partir de ahí, el cumplimiento de los compromisos salariales de cada una de las empresas ha sido, por suerte, aún mayor, y hemos logrado que los trabajadores del sistema lleven el ingreso regular a sus hogares”.
Sobre otras acciones de la cartera, el secretario de Transporte señaló la confección de protocolos y procedimientos de bioseguridad, la gratuidad del transporte para personal esencial, la emisión de licencias de conducción de los choferes y pases de transporte para discapacitados, entre otras disposiciones.
Finalmente, Franco Mogetta respondió a los requerimientos y preguntas de los legisladores y legisladoras.
La comisión tuvo carácter semipresencial y estuvo presidida por el legislador Dardo Iturria.
Fuente: Legislatura de Córdoba
Te puede interesar
Legisladores cordobeses participaron en la Cumbre de Naciones por la Paz y la Reconciliación
Se realizó en la ciudad de Asunción (Paraguay) del 14 al 16 de mayo y reunió a líderes de numerosos países del mundo. La delegación de la provincia de Córdoba estuvo representada por Facundo Torres Lima, Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Ileana Quaglino y Agustín Spaccesi.
Culminaron las 14ª Jornadas Cordobesas de Derecho de las Familias
El evento se realizó en la Legislatura de Córdoba y fue organizado por la Fundación Simiente, con 160 participantes. La vicegobernadora de Córdoba saludó a los asistentes, y les transmitió el apoyo de la Provincia.
En la Legislatura se llevó a cabo el Primer Parlamento de la Diversidad
Durante la sesión parlamentaria se firmó la adhesión a la Ley 10.544 que establece al 17 de mayo como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género.
En la Legislatura Histórica se presentó la Fundación Profesionales de la Industria Alimentaria
La nueva institución es presidida por Viviana Rivera. Durante el lanzamiento de este jueves estuvieron presentes profesionales y empresas del sector.
La vicegornadora Prunotto asistió a la inauguración de la planta de Droguerías del Sud
La vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió a la inauguración del centro de distribución de Droguería del Sud. La nueva planta, ubicada en Estación Juárez Celman, demandó una inversión de 20 millones de dólares.
Legisladores cordobeses piden a senadores y diputados elevar penas para delitos cometidos con motos
En la sesión plenaria de este martes, la Legislatura de Córdoba avaló una resolución que insta a los representantes cordobeses en el Congreso de la Nación a que elaboren una propuesta para modificar el Código Penal.
Córdoba avanza en una Ley Antidiscriminatoria para promover la igualdad y el respeto a la diversidad
La propuesta busca prevenir, sancionar y erradicar actos discriminatorios en todos los ámbitos.
La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel
Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.
Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales
En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.
Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto
El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.
Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción
La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.
La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina
También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.