Objetivo Legislativo Por: El Objetivo19 de septiembre de 2020

El origen de los colores de la bandera de Córdoba

Enzo Regali elogió el proceso de reivindicación del primer gobernador constitucional y la decisión de trasladar sus restos a Córdoba. Hubo un interés singular en participar de su diseño y fue unánimemente aceptada por la ciudadanía.

La bandera oficial de la provincia nació un 18 de septiembre, día en que se conmemora la muerte de Bustos - foto: archivo

Enzo Regali tuvo una activa participación en el proceso de creación de la Bandera de Córdoba e interpreta que la decisión de que la Provincia dispusiera de semejante símbolo forma parte de un proceso de reivindicación que llevó adelante el gobernador Juan Schiaretti y que incluye el traslado de los restos de Juan Bautista Bustos a Córdoba para honrar a una figura ignorada durante largo tiempo.

Licenciado en Historia, docente, Regali celebra especialmente la idea de Schiaretti de convocar a un concurso escolar para que se diseñara la bandera y cree que prueba de ese acierto es que “fue aceptada plenamente”.

En el mismo sentido, valoró el especialista, el interés que despertó el certamen en el que terminaron anotándose 1300 establecimientos educativos.

En cuanto a sus características, precisa Regali que “los colores rojo, blanco y azul celeste son los que usaban los caudillos federales”. El sol con rayos flamígeros es un intento de representación del sol incaico y el círculo blanco honra la luna que siempre fue importante para los pueblos aborígenes que habitaron Córdoba.

La elección entre los cientos de propuestas estuvo a cargo de una comisión de la que Enzo Regali formó parte junto a otros docentes y representantes de la universidad.

“Quedaron al final dos banderas seleccionadas. Tendían a representar las mismas cosas aunque eran muy distintas. La otra tenía un diseño mucho más moderno, pero por mayoría elegimos la presentada por los alumnos del  Instituto Argentino de Ceremonial y Relaciones Públicas”.

La bandera oficial de la provincia nació un 18 de septiembre, día en que se conmemora la muerte de Bustos. Tiene tres bandas verticales proporcionales: la roja representa la sangre derramada en las luchas emancipadoras, pero también es divisa del federalismo. Simboliza, además, la energía del pueblo y la lucha contra las formas de opresión a lo largo de la historia local.

Mientras que la banda celeste recuerda la participación de Córdoba en las guerras de la Nación y su contribución a la victoria por la emancipación nacional. Y el color blanco simboliza la posición de Córdoba como centro geográfico y estratégico de la Argentina.

Respecto a la figura de Bustos, Regali recordó que durante años y por circunstancias políticas fue casi un olvidado, con excepción del pedido que hizo el diputado Martín Federico en 1951 de ponerle al barrio Firpo el nombre del primer Gobernador Constitucional .

Recordó por último Regali que “en 1973 se hace un homenaje importante a Bustos en Santa Fe. En Córdoba dos diputados proponen realizar un monumento a Bustos y uno de los discursos mas importantes es de Ramón Bautista Mestre que pertenecía a otro partido”.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.

Rumbo al mundial, los grupos de hip-hop Maxtreme y Prototype pasaron por la Legislatura

Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.

Córdoba: convocan a sesión especial en defensa de la Universidad Pública

La convocatoria tiene como único objeto que la Legislatura se pronuncie institucionalmente sobre la situación de las universidades públicas del país y los proyectos en tratamiento en el Congreso de la Nación.