Está llegando el Hackatón Parque de las Tejas
El sábado 6 de abril, el hackaton se llevará a cabo, en el marco del plan Conectividad Córdoba que lleva adelante la Secretaria de Comunicación y Conectividad. El mismo estará a cargo del equipo de trabajo de Globant. El objetivo será generar soluciones innovadoras para facilitar el acceso e incorporación de nuevos estudiantes, a la vida universitaria en Córdoba.
La Secretaria de Comunicación y Conectividad está preparando un #hackatón sobre innovación para la vida universitaria.
¿QUÉ ES UN HACKATÓN?
Un hackathon o hackatón, es un término usado en las comunidades hacker para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, aunque en ocasiones puede haber también un componente de hardware.
El término integra los conceptos de maratón y hacker, aludiendo a una experiencia colectiva que persigue la meta común de desarrollar aplicaciones de forma colaborativa en un lapso corto. (https://es.wikipedia.org/wiki/Hackathon).
¿DE QUÉ SE TRATARÁ NUESTRO HACKATÓN?
El objetivo será generar soluciones innovadoras para facilitar el acceso e incorporación de nuevos estudiantes, a la vida universitaria en Córdoba, teniendo como principales destinatarios las / los jóvenes que están por comenzar su vida universitaria en la ciudad de Córdoba, o que ya estén estudiando.
Los ejes de trabajo son:
Oferta académica, movilidad, alojamiento, servicios y recreación.
¿QUIÉN ORGANIZA?
La iniciativa y organización general del evento, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad; mientras que el mentoreo y coordinación metodológica del hackatón, estará a cargo del equipo de trabajo de Globant.
Además, se invitó a todas las universidades, institutos y terciarios de Córdoba, para que nos acompañen durante la jornada de trabajo con mentores especializados en las áreas de comunicación, orientación vocacional y vida universitaria.
PÚBLICO OBJETIVO
Podrán participar e inscribirse en el hackatón cualquier persona interesada en las áreas de programación, ingeniería en computación, analistas de sistemas, diseño (gráfico, UX, UI), comunicación, humanidades / ciencias sociales, psicología y sociedad en general, interesada en contribuir con la comunidad universitaria.
Más información, bases y condiciones, e inscripciones: http://bit.ly/HackatonParquedeLasTejas
Te puede interesar
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.