Más de 587 mil beneficiarios en programas de la Fundación Holcim Argentina en 2018
La Fundación Holcim Argentina está comprometida con la construcción de una sociedad sostenible, canalizando la inversión social de la empresa Holcim Argentina y otros recursos en el apoyo a proyectos e iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades para el acceso a mejores condiciones de vida.
En 2018 se conformaron 30 alianzas estratégicas para desarrollar programas de Inversión Social Privada, que generaron 250 mil beneficiarios directos y 330 mil beneficiarios indirectos.
Las líneas de acción de los programas de Responsabilidad Social Corporativa son:
Economía Circular
Acciones para el aprovechamiento de recursos en los que prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos urbanos.
Dos programas destacados del 2018 fueron los Neumatones y Barrio Verde.
Neumatón
Se realizaron jornadas de recolección de neumáticos fuera de uso para ser tratados de una manera ambientalmente sustentable a través del coprocesamiento.
Se concretaron acuerdos con las provincias de Jujuy y Mendoza, a través de los cuales se llevó a cabo la iniciativa en 6 ciudades argentinas y se recolectaron más de 180 toneladas de neumáticos (lo que equivale a cerca de 25 mil neumáticos de automóvil).
Barrio Verde
Acuerdos entre la empresa y el gobierno de las ciudades para unir fuerzas en la gestión de los residuos y en la educación para el reciclaje.
En más de un año de implementación en 10 barrios de la ciudad de Malagueño, Córdoba, se instalaron puntos verdes para recolectar y segregar los desechos, los cuales son tratados a través del coprocesamiento. Como resultado, se recolectaron más de 1300 kg. de desechos coprocesables, 400 kg. de neumáticos, y 30 mil kg. de poda.
Vivienda Accesible
Programas orientados a las mejoras habitacionales, como Constructón y Fondo Construir.
Constructón
Desafío de innovación en construcción sostenible y vivienda accesible.
¡Este año se lanza la segunda edición del Constructón!
Pronto se publicarán más detalles.
Para más información, contactar a fundacionholcimar@lafargeholcim.com
Fondo Construir
Programa de donación de cemento destinado a organizaciones sociales, instituciones de bien común o con fin social, para la ampliación, remodelación o mejoramiento habitacional. En 2018, el programa registró más de 48 mil beneficiarios directos en toda la Argentina.
Voluntariado
Año a año, la compañía impulsa actividades para que sus colaboradores puedan ser parte del cambio y mejoramiento de las comunidades donde operan.
Voluntariado Juntos por las Comunidades
En 2018, 266 voluntarios de Holcim destinaron más de mil horas de trabajo comunitario en actividades como confección de losetas artísticas para colocar en espacios públicos.
Asimismo, se dictaron capacitaciones en Salud y Seguridad en diferentes escuelas secundarias y primarias y se desarrolló el programa Socios x Un Día, recibiendo a jóvenes del último año del secundario y estudiantes avanzados de carreras afines a la compañía.
Capacitación y Apoyo a Emprendimientos
Programas enfocados en capacitación y apoyo a emprendimientos del rubro de la construcción, como Bloqueras, Hacernos Eco, Fondo Construye, Aula Holcim, y alianzas con IARSE.
Programa Bloqueras
Destinado a emprendedores de la construcción que producen bloques de hormigón y otros premoldeados, tiene como objetivo otorgar valor agregado a través de un plan de capacitación en Seguridad, Calidad y Emprendedurismo para estos pequeños emprendimientos familiares o empresas con diferente grado de industrialización. En 2018, se capacitaron más de 2 mil emprendedores en todo el país.
Te puede interesar
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.
Ambiente y Seguridad firmaron convenio para trabajar en el control ambiental
El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural, en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente.
La Biocleta: una solución innovadora para tratar residuos orgánicos de locales gastronómicos
Es una iniciativa ganadora de Desafío Innovar por el Clima que lanzó la Municipalidad de Córdoba.
Inauguraron el “Refugio de las Barrancas”, el hogar de los osos del Parque de la Biodiversidad
El espacio fue diagramado y ejecutado por profesionales como arquitectos, veterinarios, personal de bienestar animal y patrimonio, paisajistas, biólogos y proteccionistas. El traslado se hará en los próximos días.