Más de 587 mil beneficiarios en programas de la Fundación Holcim Argentina en 2018
La Fundación Holcim Argentina está comprometida con la construcción de una sociedad sostenible, canalizando la inversión social de la empresa Holcim Argentina y otros recursos en el apoyo a proyectos e iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades para el acceso a mejores condiciones de vida.
En 2018 se conformaron 30 alianzas estratégicas para desarrollar programas de Inversión Social Privada, que generaron 250 mil beneficiarios directos y 330 mil beneficiarios indirectos.
Las líneas de acción de los programas de Responsabilidad Social Corporativa son:
Economía Circular
Acciones para el aprovechamiento de recursos en los que prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos urbanos.
Dos programas destacados del 2018 fueron los Neumatones y Barrio Verde.
Neumatón
Se realizaron jornadas de recolección de neumáticos fuera de uso para ser tratados de una manera ambientalmente sustentable a través del coprocesamiento.
Se concretaron acuerdos con las provincias de Jujuy y Mendoza, a través de los cuales se llevó a cabo la iniciativa en 6 ciudades argentinas y se recolectaron más de 180 toneladas de neumáticos (lo que equivale a cerca de 25 mil neumáticos de automóvil).
Barrio Verde
Acuerdos entre la empresa y el gobierno de las ciudades para unir fuerzas en la gestión de los residuos y en la educación para el reciclaje.
En más de un año de implementación en 10 barrios de la ciudad de Malagueño, Córdoba, se instalaron puntos verdes para recolectar y segregar los desechos, los cuales son tratados a través del coprocesamiento. Como resultado, se recolectaron más de 1300 kg. de desechos coprocesables, 400 kg. de neumáticos, y 30 mil kg. de poda.
Vivienda Accesible
Programas orientados a las mejoras habitacionales, como Constructón y Fondo Construir.
Constructón
Desafío de innovación en construcción sostenible y vivienda accesible.
¡Este año se lanza la segunda edición del Constructón!
Pronto se publicarán más detalles.
Para más información, contactar a fundacionholcimar@lafargeholcim.com
Fondo Construir
Programa de donación de cemento destinado a organizaciones sociales, instituciones de bien común o con fin social, para la ampliación, remodelación o mejoramiento habitacional. En 2018, el programa registró más de 48 mil beneficiarios directos en toda la Argentina.
Voluntariado
Año a año, la compañía impulsa actividades para que sus colaboradores puedan ser parte del cambio y mejoramiento de las comunidades donde operan.
Voluntariado Juntos por las Comunidades
En 2018, 266 voluntarios de Holcim destinaron más de mil horas de trabajo comunitario en actividades como confección de losetas artísticas para colocar en espacios públicos.
Asimismo, se dictaron capacitaciones en Salud y Seguridad en diferentes escuelas secundarias y primarias y se desarrolló el programa Socios x Un Día, recibiendo a jóvenes del último año del secundario y estudiantes avanzados de carreras afines a la compañía.
Capacitación y Apoyo a Emprendimientos
Programas enfocados en capacitación y apoyo a emprendimientos del rubro de la construcción, como Bloqueras, Hacernos Eco, Fondo Construye, Aula Holcim, y alianzas con IARSE.
Programa Bloqueras
Destinado a emprendedores de la construcción que producen bloques de hormigón y otros premoldeados, tiene como objetivo otorgar valor agregado a través de un plan de capacitación en Seguridad, Calidad y Emprendedurismo para estos pequeños emprendimientos familiares o empresas con diferente grado de industrialización. En 2018, se capacitaron más de 2 mil emprendedores en todo el país.
Te puede interesar
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.