EcoObjetivo Por: El Objetivo03 de marzo de 2019

Más de 587 mil beneficiarios en programas de la Fundación Holcim Argentina en 2018

La Fundación Holcim Argentina está comprometida con la construcción de una sociedad sostenible, canalizando la inversión social de la empresa Holcim Argentina y otros recursos en el apoyo a proyectos e iniciativas que promueven la igualdad de oportunidades para el acceso a mejores condiciones de vida.

Más de 587 mil beneficiarios en programas de la Fundación Holcim Argentina en 2018

En 2018 se conformaron 30 alianzas estratégicas para desarrollar programas de Inversión Social Privada, que generaron 250 mil beneficiarios directos y 330 mil beneficiarios indirectos.

Las líneas de acción de los programas de Responsabilidad Social Corporativa son:

Economía Circular

Acciones para el aprovechamiento de recursos en los que prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos urbanos.
Dos programas destacados del 2018 fueron los Neumatones y Barrio Verde.

Neumatón


Se realizaron jornadas de recolección de neumáticos fuera de uso para ser tratados de una manera ambientalmente sustentable a través del coprocesamiento.

Se concretaron acuerdos con las provincias de Jujuy y Mendoza, a través de los cuales se llevó a cabo la iniciativa en 6 ciudades argentinas y se recolectaron más de 180 toneladas de neumáticos (lo que equivale a cerca de 25 mil neumáticos de automóvil).

Barrio Verde


Acuerdos entre la empresa y el gobierno de las ciudades para unir fuerzas en la gestión de los residuos y en la educación para el reciclaje.

En más de un año de implementación en 10 barrios de la ciudad de Malagueño, Córdoba, se instalaron puntos verdes para recolectar y segregar los desechos, los cuales son tratados a través del coprocesamiento. Como resultado, se recolectaron más de 1300 kg. de desechos coprocesables, 400 kg. de neumáticos, y 30 mil kg. de poda.

Vivienda Accesible

Programas orientados a las mejoras habitacionales, como Constructón y Fondo Construir.

Constructón


Desafío de innovación en construcción sostenible y vivienda accesible.

¡Este año se lanza la segunda edición del Constructón!
Pronto se publicarán más detalles.
Para más información, contactar a fundacionholcimar@lafargeholcim.com 

Fondo Construir


Programa de donación de cemento destinado a organizaciones sociales, instituciones de bien común o con fin social, para la ampliación, remodelación o mejoramiento habitacional. En 2018, el programa registró más de 48 mil beneficiarios directos en toda la Argentina.

Voluntariado

Año a año, la compañía impulsa actividades para que sus colaboradores puedan ser parte del cambio y mejoramiento de las comunidades donde operan. 

Voluntariado Juntos por las Comunidades

En 2018, 266 voluntarios de Holcim destinaron más de mil horas de trabajo comunitario en actividades como confección de losetas artísticas para colocar en espacios públicos.

Asimismo, se dictaron capacitaciones en Salud y Seguridad en diferentes escuelas secundarias y primarias y se desarrolló el programa Socios x Un Día, recibiendo a jóvenes del último año del secundario y estudiantes avanzados de carreras afines a la compañía.



Capacitación y Apoyo a Emprendimientos

Programas enfocados en capacitación y apoyo a emprendimientos del rubro de la construcción, como Bloqueras, Hacernos Eco, Fondo Construye, Aula Holcim, y alianzas con IARSE.

Programa Bloqueras


Destinado a emprendedores de la construcción que producen bloques de hormigón y otros premoldeados, tiene como objetivo otorgar valor agregado a través de un plan de capacitación en Seguridad, Calidad y Emprendedurismo para estos pequeños emprendimientos familiares o empresas con diferente grado de industrialización. En 2018, se capacitaron más de 2 mil emprendedores en todo el país.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.