EcoObjetivo Por: El Objetivo07 de agosto de 2025

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

El cachorro representa la esperanza concreta de que el yaguareté vuelva a habitar de forma natural la región chaqueña. - Foto: NA

Un cachorro de yaguareté fue avistado junto a su madre en el Parque Nacional El Impenetrable, marcando un hecho histórico para la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción. Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

El hallazgo fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes a comienzos de este mes navegaban por el río Bermejo cuando se toparon con una escena extraordinaria: Nalá, una de las hembras liberadas en 2024, apareció en una de las barrancas junto a su cría de aproximadamente cinco meses.

El cachorro representa la esperanza concreta de que el yaguareté vuelva a habitar de forma natural la región chaqueña, de donde había desaparecido casi por completo. Hasta 2019, se consideraba virtualmente extinto en esta zona, hasta que la aparición de Quaranta, un macho solitario, dio inicio a un ambicioso proceso de reintroducción.

A partir de ese momento, Fundación Rewilding Argentina y Parques Nacionales impulsaron un proyecto de restauración ecológica que permitió liberar nuevos ejemplares, incluyendo hembras provenientes de cautiverio, como Nalá, que ahora protagoniza este logro inédito.

Los registros anteriores correspondían a animales reintroducidos o en tránsito, pero este nacimiento es el primero en estado verdaderamente silvestre, resultado del emparejamiento natural entre individuos ya liberados.

“Esta vez no fueron las balas, sino los ojos y la cámara de dos jóvenes guías los que captaron el espectáculo”, expresaron desde Fundación Rewilding, celebrando no solo el avance biológico, sino también el protagonismo de las comunidades locales en la protección de la fauna nativa.

En los próximos días se conocerán más detalles sobre el cachorro, su madre Nalá, y el rol clave de Pablo y Darío, en una historia que simboliza el comienzo de una nueva era para el ecosistema chaqueño. (NA)

Te puede interesar

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.