Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
A través de múltiples operativos, la Municipalidad de Córdoba secuestró cuatro vehículos que arrojaban distintos tipos de residuos en la vía pública. Estas acciones buscan combatir la formación de basurales y sancionar a los responsables por las faltas al Código de Convivencia de la ciudad.
Sobre la calle Ricardo Balbín, a la altura de Ruta 19, los inspectores registraron a personas que volcaban líquidos aceitosos y bolsas de residuos en el lugar. Tras la identificación del conductor, el vehículo fue retirado junto con el remolque anexo.
En otro operativo en la escombrera municipal camino a Ruta 19, un camión porta contenedor de la empresa Conte Mas fue descubierto operando sin habilitación y fue retenido.
Finalmente, al noreste de la ciudad, en la rotonda entre Lino Spilimbergo y el bulevar de los Polacos, fue detectado otro rodado pesado de la empresa Conte Mas, que descargaba residuos y no tenía habilitación para el traslado de contenedores. En el mismo lugar fue localizado un cuarto vehículo tirando restos de poda. Ambos rodados fueron también secuestrados.
Una camioneta utilitaria fue captada arrojando residuos clandestinamente
En el marco de una vigilancia de rutina en macrobasurales de la ciudad, inspectores de la Municipalidad de Córdoba interceptaron a una persona que se encontraba arrojando residuos de manera clandestina en un gran basural de la zona este.
El espacio comprende una gran área entre la salida por Ruta 19 y Chacra de la Merced, donde existe un macrobasural a cielo abierto, originado por la actividad ilegal, que el municipio mantiene para evitar su desborde.
Es importante colaborar con la correcta disposición de residuos y su separación en origen para evitar la conformación de estos focos de infección, contaminación y enfermedades.
En esta ocasión, el infractor fue visto arrojando residuos domiciliarios, baldes y muebles, entre otros desechos de gran porte, que llevaba en una Kangoo.
Los inspectores de la Dirección de Higiene Urbana constataron la infracción y labraron el acta correspondiente. El infractor deberá pagar una multa de una importante suma de dinero.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
Te puede interesar
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.