Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
A través de múltiples operativos, la Municipalidad de Córdoba secuestró cuatro vehículos que arrojaban distintos tipos de residuos en la vía pública. Estas acciones buscan combatir la formación de basurales y sancionar a los responsables por las faltas al Código de Convivencia de la ciudad.
Sobre la calle Ricardo Balbín, a la altura de Ruta 19, los inspectores registraron a personas que volcaban líquidos aceitosos y bolsas de residuos en el lugar. Tras la identificación del conductor, el vehículo fue retirado junto con el remolque anexo.
En otro operativo en la escombrera municipal camino a Ruta 19, un camión porta contenedor de la empresa Conte Mas fue descubierto operando sin habilitación y fue retenido.
Finalmente, al noreste de la ciudad, en la rotonda entre Lino Spilimbergo y el bulevar de los Polacos, fue detectado otro rodado pesado de la empresa Conte Mas, que descargaba residuos y no tenía habilitación para el traslado de contenedores. En el mismo lugar fue localizado un cuarto vehículo tirando restos de poda. Ambos rodados fueron también secuestrados.
Una camioneta utilitaria fue captada arrojando residuos clandestinamente
En el marco de una vigilancia de rutina en macrobasurales de la ciudad, inspectores de la Municipalidad de Córdoba interceptaron a una persona que se encontraba arrojando residuos de manera clandestina en un gran basural de la zona este.
El espacio comprende una gran área entre la salida por Ruta 19 y Chacra de la Merced, donde existe un macrobasural a cielo abierto, originado por la actividad ilegal, que el municipio mantiene para evitar su desborde.
Es importante colaborar con la correcta disposición de residuos y su separación en origen para evitar la conformación de estos focos de infección, contaminación y enfermedades.
En esta ocasión, el infractor fue visto arrojando residuos domiciliarios, baldes y muebles, entre otros desechos de gran porte, que llevaba en una Kangoo.
Los inspectores de la Dirección de Higiene Urbana constataron la infracción y labraron el acta correspondiente. El infractor deberá pagar una multa de una importante suma de dinero.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.