Sociedad Por: El Objetivo01 de octubre de 2020

CONAE activó protocolos nacionales e internacionales ante los incendios en Córdoba

La agencia espacial argentina provee información satelital actualizada a organismos provinciales y nacionales para la gestión la emergencia. Los monitoreos de la CONAE incluyen información de los satélites Lansat, Sentinel 2,Terra, Aqua, SNPP, GOES R, PerúSat y SAOCOM.

Vista del área afectada por los incendios Alpa Corral, en el límite de Córdoba con la provincia de San Luis - Foto: CONAE

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT), viene desarrollando desde principios de agosto una intensa actividad para proveer herramientas de gestión ante los incendios que están ocurriendo en la provincia de Córdoba, proveyendo información satelital a diferentes organismos provinciales y nacionales. “Hemos activado nuestros propios protocolos, actualizamos constantemente imágenes de la catástrofe en nuestra plataforma Web, y desde el 29 de septiembre se activó la Carta Internacional El Espacio & las Grandes Catástrofes (lnternational Charter Space & Major Disasters), una iniciativa que agrupa a diferentes agencias espaciales del mundo, entre ellas la CONAE, para proveer información satelital ante este tipo de catástrofes”, informó Sandra Torrusio, Gerenta de Relaciones Institucionales.

Los monitoreos de la CONAE incluyen información de los satélites Lansat, Sentinel 2,Terra, Aqua, SNPP, GOES R, PerúSat y SAOCOM. Los principales usuarios que acceden a esta información son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Fuerzas Armadas, Gendarmería y la Agencia de Extensión Rural del INTA de Cruz del Eje.

“Si bien seguimos trabajando en la estimación de la superficie afectada por los incendios, hasta el 29 de septiembre calculamos se habrían quemado unas 35 mil hectáreas en los alrededores de Villa Giardino y otras 16 mil en la zona de Alta Gracia”, dijo Torrusio, al referirse a algunos de los principales focos de los incendios. Además, indicó: “Estamos aguardando nueva información de la Carta Internacional (International Charter), y de los satélites Perú SAT y SAOCOM para continuar con nuestra actividad ante el aumento de los incendios”. Mayor información se describe en la sección Información Espacial para Gestión de Emergencias

A continuación en las imágenes tomadas por el satélite Sentinel 2 el 29 de septiembre, puede apreciarse el área afectada con incendios en los alrededores de las localidades de Alpa Corral, Alta Gracia y Chuchi Corral. En rojo y bordó se ven las áreas quemadas y en naranja los frentes activos de fuego.

Vista general del área afectada por los incendios en Cuchi Corral, Córdoba. Foto: CONAE 2020
Detalle frentes de fuego y área quemada en la zona de Cuchi Corral, Córdoba. Foto: CONAE 2020

Detalle de frentes de fuego y área quemada en la zona de Cuchi Corral, Córdoba. Foto: CONAE 2020
Vista del área afectada por los incendios en la zona de Alta Gracia, Córdoba. Area quemada en las sierras y a la derecha, la ciudad. Foto: CONAE 2020
Vista del área afectada por los incendios en la zona de Alpa Corral, en el límite de Córdoba con la provincia de San Luis. Foto: CONAE 2020



Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.