Mercado Por: El Objetivo10 de octubre de 2020

Convocatoria abierta para los premios al comercio de Córdoba 2020

Pueden postularse comercios y prestadores de servicios adheridas a Sifcos. Las inscripciones se extenderán hasta el próximo 20 de octubre.

Se entregarán en total ocho premios a comercios del interior y de capital - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Los Premios al Comercio es una iniciativa organizada por  la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio, y Minería con la finalidad  de reconocer a comercios de productos y servicios de la provincia que hayan tenido un desempeño destacado durante el año en alguna de las cuatro  categorías: Comercio del Año, Comercio con Trayectoria, Comercio Joven y Comercio Electrónico.

Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de octubre próximo y pueden participar todas aquellas entidades comerciales y prestadoras de servicios adheridas a Sifcos, que además, no tengan sanciones impuestas en los últimos dos años por infracciones administrativas en materia de sanidad y consumo por parte de la Dirección General de Defensa del Consumidor/a y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba.

La postulación podrá ser a una o varias categorías, completando una inscripción, en la que podrán adjuntar archivos y/o documentos que fortalezcan la justificación de la misma. Esto puede hacerse de forma personal o bien a través de Centros Comerciales y/o entidades representativas del sector.

Se entregarán un total de ocho premios: cuatro para comercios de la ciudad  Capital, uno por categoría, y cuatro para comercios del interior provincial, uno por categoría.

El Jurado deberá emitir su fallo dentro de los siete días corridos, a partir del inicio de la sesión de evaluación convocada por el Secretario de Comercio, quien preside el jurado, integrado por representantes de cámaras y/o entidades representativas del sector.

La entrega de premios se realizará el 19 de noviembre del presente año. Se entregará un primer y único premio honorífico por cada primer puesto de cada categoría, y se entregarán también, menciones distintivas para el segundo y tercer lugar de cada categoría.

Las categorías que se ternan:

- Comercio del Año: Para comercios de productos y/o servicios que mejor integró en el año los siguientes aspectos: Calidad de producto/servicio, grado de inversión, exposición de productos, perspectiva de género, inclusión y diversidad, responsabilidad social y gestión medioambiental.

- Comercio con Trayectoria: Para comercios con al menos 45 años de antigüedad desde su habilitación legal e inicio de actividades. Se valorará preferentemente: la antigüedad del comercio y la cantidad de generaciones que lo han atravesado.

- Comercio Joven: Para comercios de productos y/o servicios liderados por jóvenes de 18 a 35 años, que se hayan destacado por un emprendimiento comercial en cuanto a: la novedad, la manera en que se comercializa, el servicio de atención al cliente, y la calidad del producto o servicio.

- Comercio Electrónico: Para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la economía digital cordobesa.

 Las Bases y Condiciones del concurso, junto con la documentación respectiva, se encuentran disponibles en la página web http://premiosalcomerciocba.com.ar.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%

La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.

Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos

Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas

Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la resolución oficial.

Golpe al bolsillo: otra vez aumentaron los combustibles y la premium supera los $1500 por litro

La petrolera YPF aplicó este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que se suma al ajuste de 1,9% realizado en marzo.

El dólar blue sigue subiendo y cerró marzo en alza

La tensión cambiaria se enmarca en las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

A la prolongada incertidumbre local se le sumó el mal clima en los mercados globales por los aranceles que aplicará Donald Trump.

Cae el precio de las acciones y sube el riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones

Magra reacción de los mercados al anuncio de Caputo sobre el FMI: cayeron las acciones.

Advierten que el FMI no desembolsará US$ 20.000 millones sin una flexibilización cambiaria

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, advirtió que el Fondo no realizará esos desembolsos sin una flexibilización cambiaria y la implementación de una estrategia clara para la salida del cepo.

El dólar blue alcanzó los $1.310 y marcó su valor más alto en siete meses

Las reservas internacionales brutas restaron otros USD 195 millones, a USD 26.246 millones, el stock más bajo desde el 30 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.

La producción industrial creció en febrero 4,7%

La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados.