Sociedad Por: El Objetivo11 de octubre de 2020

Trotta aseguró que la vuelta a clases es un proceso largo

El ministro de Educación, Nicolás Trotta dijo que "tenemos que aprender a convivir con el virus, pero extremando cuidados".

Trotta: "Para la vuelta a clases se necesita de un riesgo de contagio bajo o nulo" - foto: archivo

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "la vuelta a clases es un proceso largo" que necesita de "un riesgo de contagio bajo o nulo", en tanto, aclaró que no son "clases tradicionales" las que se podrán realizar en la pandemia del coronavirus.

"La vuelta a las clases es un proceso largo. Tenemos que aprender a convivir con el virus, pero extremando cuidados.

Tiene que haber un riesgo de contagio bajo o nulo para que vuelvan las clases", sostuvo Trotta en diálogo con el programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.

El funcionario explicó que, luego de las últimas reuniones, "se agregó la posibilidad de sumar actividades no escolares, como artísticas, en regiones donde el riesgo es medio".

"No son clases tradicionales, sino que se van armando grupos de estudiantes para acompañarlos", aclaró el funcionario nacional.

Trotta aclaró que "en la Ciudad el riesgo es medio, así que están con posibilidades de avanzar".

"Si la Ciudad de Buenos Aires tiene menos del 60% de ocupación de camas, en ese sentido su semáforo está en verde.

Pero ahora, al igual que en otros lugares, está en rojo por la circulación comunitaria", agregó.

En ese sentido, explicó: "Decidimos crear un indicador que sea la ciencia la que marque claramente en qué momento el riesgo es bajo para volver presencialmente a las clases".

"Para eso hay tres puntos: el primero es el nivel de circulación comunitaria del virus, ya que don de la haya el semáforo está en rojo. Luego la ocupación de las camas en terapia intensiva y el tercero es la evolución de contagios. Si el descenso es superior al 20 por ciento en las últimas dos semanas, el semáforo está en verde, pero si hay un aumento superior al 20 por ciento en ese lapso, el semáforo está en rojo", completó el ministro de Educación.

Con respecto a la modalidad de las clases, indicó: "Cada paso que demos es importante porque es parte del aprendizaje colectivo y social a llevar adelante en la convivencia con este virus".

"Todo lo que queda pendiente, los chicos lo van a tener que ver el año que viene", señaló Trotta.

Por último, ratificó lo que señalaron distintos funcionarios del gobierno bonaerense en relación al reinicio del ciclo en algunos lugares con bajo riesgo de contagio por coronavirus.

"En más de 20 distritos de la provincia de Buenos Aires se está trabajando en el regreso a clases", indicó Trotta.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.