Cardozo presentó en la legislatura un informe sobre la situación sanitaria por el covid-19
El ministro de Salud dijo que estamos en un momento de ascenso y Señaló que se está trabajando en mecanismos que posibiliten la actividad turística y recalcó que no están dadas las condiciones para la vuelta al colegio.
La Comisión de Salud Humana mantuvo hoy su reunión con la presencia del ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a otros funcionarios de ese Ministerio.
Durante más de tres horas, las autoridades provinciales presentaron a los legisladores y legisladoras un informe sobre el estado de situación actual del sistema sanitario y epidemiológico así como las distintas acciones implementadas por la Provincia desde el inicio de la crisis.
Antes de las palabras del ministro, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, ofreció los últimos datos sobre la situación epidemiológica de la provincia.
Barbás señaló que hasta el día de hoy se llevan registrados 50.829 casos totales, de los cuales 17.984 son activos y 590 fallecidos. El 62% de los infectados se han recuperado y hay 145 localidades sin casos activos. El tiempo de duplicación de la enfermedad es de 18,6 días.
“En este momento Córdoba está en un ascenso permanente y marcado del número de casos”, dijo Cardozo, quien confió en que las recientes restricciones a seis departamentos de la provincia impuestas por el Gobierno nacional muestren un amesetamiento o caída en el número de contagios en los próximos días.
“En estos seis distritos se prohibieron ocho actividades que son las que más generan circulación de las personas y conglomerados en espacios cerrados. Tal cual lo dice la OMS, estas medidas de confinamiento se deben tomar pura y exclusivamente para resguardar a nuestro equipo de Salud, para que pueda retomar fuerzas por si el futuro pudiera presentarse complicado. Es lo que estamos haciendo en este momento”, dijo.
Seguidamente, Cardozo inició la presentación de un profuso informe de lo realizado por el Gobierno de Córdoba desde el inicio de la pandemia, dando respuesta así a los numerosos pedidos de información presentados por los grupos parlamentarios.
En ese sentido, comenzó hablando del proceso de reorganización hospitalaria provincial para enfrentar la enfermedad y especialmente del crecimiento de las camas con respirador.
Dedicó otra parte de su alocución a explicar la inversión y los trabajos de infraestructura que hubo que realizar en los centros hospitalarios; a la construcción de carpas en el Polo Sanitario y centros penitenciarios; a la plataforma e instalaciones del nuevo hospital modular; así como a la logística e instalación de contenedores en fronteras provinciales y cordones sanitarios.
Cardozo continuó detallando la compra de equipamiento médico, especialmente de monitores multiparamétricos y repiradores; aparatología para el Laboratorio Central destinada a diagnósticos; así como a unidades móviles y ambulancias para el traslado de pacientes.
En referencia a los recursos humanos del sistema de salud provincial, dijo que entre abril y agosto se incorporaron 1.264 nuevos agentes y que, en la actualidad, el 7,1% del personal se encuentra infectado (el 65% por contagio extrahospitalario).
El ministro de Salud habló, entre otros temas, de las modalidades de tratamiento del coronavirus que se aplican en la provincia, de la donación de plasma, del funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y ofreció datos sobre los controles sanitarios en los accesos viales a la provincia de Córdoba, en los que se realizaron casi 85.000 testeos.
Finalizada la extensa exposición, comenzó el turno de preguntas de los legisladores en el que el ministro ofreció otros conceptos.
Con respecto a la ocupación de camas críticas, el ministro dijo que está al 79%, “sin contabilizar las 490 unidades que se están incorporando, entre el sector público y privado a partir de las semana que viene”.
Sobre la proyección de casos, “estimamos que el número puede ser menor al que habíamos anunciado hace unos días”, pero a la vez criticó las últimas movilizaciones –sociales y deportivas- que generaron aglomeraciones de personas sin la debida protección: “Hemos hecho todo lo que tenemos a nuestro alcance. Somos el segundo distrito nacional con mayor número de camas de terapia intensiva, con la mayor cantidad de respiradores; pero si no colaboramos entre todos, es muy difícil que todo (camas y respiradores) sea suficiente”.
El ministro fue preguntado por la apertura de escuelas para el dictado de clases en Córdoba: “Poner en riesgo la salud de la gente en un momento tan crítico y complicado, cuando no se conoce el comportamiento de la patología, uno tiene que priorizar la metodología y las decisiones y, en este contexto, siempre se priorizó la salud de los cordobeses”, dijo al recordar que de las cinco provincias que abrieron las aulas, tres de ellas tuvieron que dar marcha atrás.
Sobre la actividad turística, señaló: “Tenemos proyectos para llevar adelante la temporada turística y a nivel provincial estamos diseñando alternativas para los distintos escenarios, dependiendo los casos”. “En eso estamos y principalmente analizando de qué manera podemos garantizar el acceso a la salud en esos lugares turísticos, conforme al comportamiento de la patología”.
Y sobre las multas que se aplica a la población por el incumplimiento de las normas sanitarias, Cardozo dijo que el objetivo disuasorio. “Hay gente que sabe que hay comportamientos que tiene que respetar. El 80% de los brotes que se han dado en el territorio de la provincia son por reuniones clandestinas, sociales y familiares”, puntualizó. “Es preocupante el comportamiento de esta gente que es la que desequilibra los niveles de contagio y son los grandes transmisores de la patología”.
Finalmente, el ministro de Salud hizo un pedido a los legisladores para que “unifiquen el mensaje a nuestra comunidad de la responsabilidad individual y comunitaria en el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias”.
La comisión fue presidida por la legisladora Liliana Abraham, que estuvo acompañada por el presidente provisorio, Oscar González, y el legislador Francisco Fortuna.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.