RegiónObjetivo Por: El Objetivo14 de octubre de 2020

Villa María: el Municipio reforzó con equipamiento informático para el seguimiento de casos de Covid-19

Los equipos fueron entregados a la sede del COE local. Se trata de 15 computadoras portátiles de última generación.

Los equipos informáticos se entregaron en el Salón Bomarraca, sede del COE Regional - Foto: @DecanoRosso

Pablo Rosso visitó esta mañana la sede del COE local, en el Salón Bomarraca, donde junto al jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, hicieron entrega de nuevos equipos informáticos para el desarrollo de las tareas que allí se cumplen de forma permanente.

Se trata de 15 computadoras portátiles de última generación que fueron gestionadas por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y que llegaron ayer a la ciudad.

“Estos equipos que venimos a entregar son parte de las herramientas que todas las personas que se mueven aquí durante todo el día, desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche, necesitan para que el trabajo sea eficiente, para que las tareas no se dupliquen y para que todos podamos ver en línea cuál es la situación que presenta la ciudad minuto a minuto”, se explayó Rosso.

Destacó además que el nuevo escenario de casos en ascenso derivó en un acuerdo con la Biblioteca Bernardino Rivadavia, que permitió la mudanza del COE al Salón Bomarraca. “Hemos incorporado al equipo permanente un nuevo equipo de voluntarios, reforzando de alguna manera actividades que involucran cada vez más gente”, comentó. En ese sentido, aseguró que actualmente son casi 4.000 los villamarienses que están bajo seguimiento.

El presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal indicó además que los 15 equipos informáticos forman parte de una tanda mayor, enviada desde el mencionado ministerio, y que fueron puestos a disposición por el Gobierno nacional el pasado viernes y llegaron a la ciudad ayer. “Próximamente estaremos anunciando un plan de refuerzo del acceso del nivel primario y secundario al uso de material educativo en ocho salas que vamos a distribuir en la ciudad con casi 15 computadoras en cada una”, precisó.


En el Club Rivadavia, comenzará a funcionar un nuevo puesto de testeo

En el marco de la estrategia y el trabajo territorial que el municipio realiza en materia sanitaria, desde mañana funcionará un nuevo puesto fijo de testeo en barrio Rivadavia con el objetivo de avanzar en la detección temprana de casos de coronavirus y evitar su propagación.

El punto se suma al que ya funciona en la Asistencia Pública, y estará ubicado en el Club Rivadavia, emplazado en la intersección de calles 25 de Mayo y Simón Bolívar, y también busca garantizar el acceso al diagnóstico a vecinos y vecinas que presenten síntomas.

Es preciso informar que en este puesto, que funcionará de lunes a viernes de 09:00 a 11:00 horas, los agentes sanitarios testearán a través de antígenos –el denominado hisopado rápido- a quienes presenten dos o más síntomas como fiebre, tos, moco o cuadros como resfríos comunes o sinusitis, y que los mismos hayan aparecido 72 horas antes del estudio.

Esto es así porque realizará en estas personas el test antígeno, que tiene su nivel de efectividad si se realiza entre el tercer y séptimo día de la aparición de síntomas, por lo que se solicita cumplir con este requisito a la hora de ir a realizarse el testeo.

Te puede interesar

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.