Día de la Madre: solo 6 provincias permitirán reuniones familiares
Solo las provincias de La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza y Jujuy permitirán este domingo que las familias se reúnan para celebrar el Día de la Madre, con un máximo de 10 participantes y cuidando la distancia social.
En La Pampa, este domingo se podrá celebrar el Día de la Madre en familia y con amigos, con distanciamiento, hasta las 18 y en grupos de hasta 10 personas, pero como una medida excepcional, ya que la provincia acentuó el aislamiento a causa de los picos de contagio que se registraron en los últimos días, sobre todo en la capital pampeana y General Pico, según anunció anoche el gobernador Sergio Ziliotto.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmaron a Télam que a nivel provincial se encuentran habilitadas las reuniones familiares de hasta 10 personas, aunque "depende de cada municipio".
En Paraná, donde persiste la circulación comunitaria del Covid-19, no están permitidas en ambientes cerrados, pero sí al aire libre y en espacios públicos, también hasta 10 personas.
También en la provincia de San Juan, y pese a que los departamentos de Capital y Rawson volvieron a la fase de aislamiento, las reuniones familiares de hasta 8 personas siguen habilitadas.
Y en Jujuy, este domingo se podrá circular libremente sin importar la terminación del DNI, como ocurre el resto de los días de la semana, en una mecánica que comenzó aplicarse desde el domingo pasado, lo que ya promovió cierto movimiento turístico y permitirá este fin de semana los festejos por el Día de la Madre.
En Mendoza, tras una prueba de apertura de salidas y juntadas realizada el fin de semana largo pasado, el gobierno provincial ordenó el martes suspender las reuniones familiares y de amigos, por lo que quienes quieran pasar el Día de la Madre en familia deberán hacerlo solamente en locales gastronómicos, con reserva previa y en mesas de hasta 6 personas, lugares que ya han colmado su capacidad dado que por protocolo trabajan al 50%.
También en San Luis, las reuniones familiares en los hogares no están autorizadas, pero sí podrán hacerse en espacios abiertos como bares, restaurantes y confiterías, con un máximo de 10 personas.
En Santa Fe, el gobernador Omar Perotti consideró que fechas como la del Día de la Madre suponen "lo más duro en el esfuerzo para evitar encuentros", y resaltó que "es momento de cuidar a las madres más que nunca", mientras que desde el municipio de Rosario también pidieron "un poco más de prudencia" y "evitar los encuentros", según recordó el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana.
En Río Negro, el responsable de Defensa Civil de El Bolsón, Leandro Romairone, dijo a Télam que "están prohibidas las reuniones sociales en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente".
Tampoco en la provincia de Neuquén están permitidas las reuniones sociales y rigen restricciones para circular en vehículos como parte de las medidas decretadas en el marco del aislamiento dispuesto por el Gobierno de la provincia en 7 ciudades con transmisión comunitaria de Covid-19.
En Chubut tampoco habrá festejos familiares ya que "se mantiene la suspensión de las reuniones", lo que motivó una controversia entre la intendencia de Trelew y el ministerio de Salud de la provincia porque la ciudad autorizó como excepción este domingo la circulación en la planta urbana, prohibido hasta la semana pasada.
Por último, en el Chaco, no se permiten reuniones, eventos sociales, celebraciones públicas ni privadas de cualquier índole en espacios cerrados, ni domicilios, aunque las actividades al aire libre tendrán lugar hasta las 20 y la cantidad de personas dependerá de la superficie del lugar en que se desarrollen. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.