Política Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Alberto Fernández: "Hoy empezamos el tiempo de la reconstrucción de la Argentina sin odios"

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "hoy empezamos un tiempo distinto, empezamos el tiempo de la reconstrucción" del país y llamó a la unidad de la sociedad para "curar a la Argentina y ponerla de pie entre todos juntos, sin rencores ni odios".

alberto fernández-dia de la lealtad_telam - Foto: Télam

"Empezamos hoy un tiempo distinto, empezamos el tiempo de la reconstrucción de la Argentina. A esta Argentina derrumbada la vamos a poner de pie. A esta Argentina que se enferma la vamos a curar nosotros, sin odios ni rencores", afirmó el presidente en el acto realizado en la sede la CGT a 75 años del 17 de octubre de 1945, cuando una masiva movilización de obreros colmó la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.

En su discurso de más de 20 minutos, Fernández subrayó: "Vamos a terminar esta Argentina del odio porque nosotros creemos en la diversidad porque una sociedad que tiene un discurso único no es buena y todos vamos a tener derechos".

"Vamos a convocar a todos los argentinos a estar unidos porque el mundo nos exige la unidad porque la pandemia no ha terminado y no resolvimos el problema del virus", agregó.

Fernández sostuvo que "el peronismo ahora ha querido" que le toque a él ser quien "conduzca este presente" y liderar "en el medio de la tragedia que significa la pandemia" para sobrepasar "el momento más difícil que el mundo ha experimentado" con el "derrumbe de sus economías".

"En una Argentina en crisis como era la Argentina de diciembre del año 2019 esa pandemia la condenó infinitamente más. Le hizo un daño infinitamente mayor", sostuvo, para luego destacar que "menos mal que gobierna el peronismo" porque "como buenos peronistas, hicimos lo que siempre hacemos los peronistas: pararnos primero al lado de los que más lo necesitaban".

Junto a la cúpula sindical de la CGT, funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores e intendentes, Alberto Fernández consideró que "el virus avanza, pero no nos derrota porque estamos de pie y unidos".

En una breve cita histórica sobre el inicio del peronismo, Fernández recordó que "todo empezó en una situación que tiene cierta semejanza con el presente" del país y que luego "durante los años de Perón, fueron tiempos en que gran parte de la sociedad que había quedado en el olvido empezó a tener derechos y el trabajo se dignificó con el aguinaldo y las vacaciones".

"Pasaron 75 años y el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo", sentenció el primer mandatario. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.