Ginés: "En marzo podremos tener masivamente la vacuna contra el coronavirus"
El ministro de Salud, Ginés González García apeló a que la sociedad continúe con los cuidados preventivos. Señaló también que la vacunación será escalonada y durará varios meses.
El ministro de Salud, Ginés González García, consideró hoy que en toda América "la pandemia está teniendo una duración inesperada" y en este sentido apeló a que la sociedad continúe con los cuidados preventivos, porque la vacuna "podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes" y "en marzo" de manera masiva, según especificó Télam.
"Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa (que hoy está teniendo un rebrote muy fuerte) pero por alguna razón que no se explica mucho, -yo por lo menos no tengo la explicación y eso que leo todo lo que hay- está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego", consideró hoy González García en una entrevista a Radio Continental.
El titular de la cartera de Salud señaló que esto se está dando "a pesar de que los países han tomados distintas estrategias para contenerla -el caso de los Estados Unidos y Brasil, por ejemplo- y sin embargo sigue siendo persistente y sigue siendo récord sin que nadie sepa bien por qué".
El Ministro explicó que "hay una versión que indicaría que el virus ha mutado a una mayor contagiosidad" y aunque sostuvo que no puede "asegurar" la certeza de la versión, consideró que "el continente americano sigue siendo el centro de la pandemia y que lamentablemente tenemos que tomar las medidas que tenemos que tomar".
Acerca de estas medidas el ministro reiteró que en estos momentos se aplicaron mayores restricciones "en las jurisdicciones donde hoy se ha desplazado el epicentro de la pandemia que es el interior del país".
"Yo estoy muy orgulloso de la cuarentena", dijo más adelante el ministro cuando se le preguntó qué haría distinto, si tuviera que empezar de nuevo. No obstante, indicó que "seguramente hubiéramos hecho algunas cosas diferentes, ya que es fácil decirlo con el diario del lunes".
Ginés González García aseguró que "si nosotros no hubiéramos hecho la cuarentena inicial, las consecuencias serían terribles, porque estaríamos en situaciones que nunca quisimos. Habría gente que no hubiese podido ser atendida con una tasa de mortalidad mucho mayor. Cosas que indignan a una sociedad: como que alguien pueda morirse sin tener la asistencia que se merece", explicó.
En ese sentido, consideró que "la preparación del sistema y de nosotros, de cómo proceder, la gestión de las camas, la ampliación brutal del sistema que hicimos en cuatro meses en todo el país, fue muy fuerte y eso permitió que aún en las megalópolis, como ser el AMBA, donde la pandemia tuvo una permanencia sostenida de más de 35 días, nosotros nunca tuvimos ese problema".
"Ahora estamos tratando de que eso no suceda en el resto del país", subrayó Ginés.
"Es cierto que nosotros, ni la gente, ni nadie puede valorar lo que no pasó, lo que evitamos. Lo que no pasó nunca tiene mucho impacto", añadió el funcionario.
Sobre las vacunas
Ginés González García dijo "tener mucha esperanza" con respecto a la vacuna y anticipó que "podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes". Aunque recordó que todavía ninguna está aprobada.
"Entre las siete u ocho vacunas que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada", aseguró.
Sin embargo, el Ministro aclaró que "el problema no es cuándo, sino cuántas", ya que después de conseguir la vacuna viene lo que el ministro llamó "la etapa tres, que es la logística de una vacunación masiva. Que no es nada fácil. La vacunación durará varios meses, será escalonada, de acuerdo a la cantidad que tengamos".
"Recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna, pero igual iremos vacunando con anterioridad, en la medida que vayamos teniéndolas", aseguró González García.
De esta forma, insistió Ginés en la necesidad de "no relajarnos ahora, cuando está tan cerca, quizás en un par de meses, la alternativa más segura que es la vacuna" y agregó: "Miremos Europa, pensaban que lo habían superado, pero la realidad es que no fue así, y no queremos que esto nos pase a nosotros".
Te puede interesar
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.