Sociedad Por: El Objetivo29 de octubre de 2020

Docentes de Córdoba exigen que se reconozca su compromiso y esfuerzo

En un contexto muy desfavorable, y con márgenes acotados para llevar adelante una negociación paritaria, el Gobierno Provincial presentó una propuesta de aumento salarial para el último tramo del año en curso, incluyendo el mes de enero de 2021.

La Uepc considera que la propuesta oficial es insuficiente y alejada de las demandas de los educadores. - Foto: archivo

En las discusiones previas, Uepc planteó criterios mínimos de construcción de la propuesta; tales como:

  • No incorporar sumas no remunerativas al salario.
  • Equiparación del incremento salarial con los índices inflacionarios.

 A su vez reclaman por otras demandas, aunque sin respuesta oficial hasta el momento, tales como:

  1. Cobertura de vacantes para todos los niveles y modalidades educativas;
  2. Pago de gastos de conectividad;
  3. Eximición y/o deducciones del pago del Impuesto a las Ganancias del salario Docente.
  4. Modificación de Ley 10.694 y pleno respeto a la legislación previsional vigente correspondiente al Régimen Nacional Especial Docente (Ley 24.016).

Todos y cada uno de estos puntos, han sido expuestos por la Uepc ante las autoridades provinciales, sosteniendo que la Provincia, pese a la situación de excepción, dispone de recursos suficientes para zanjar todas estas demandas.

Desde la Provincia comunicaron que dan por terminada la negociación, realizando la propuesta salarial. La misma conforma un aumento en blanco y remunerativo de 9% entre octubre y enero de 2021, totalizando un promedio de 25% anual para todas las posiciones, sin contabilizar los fondos que aporta el FONID. 

La Uepc considera que la propuesta oficial es insuficiente y alejada de las demandas de los educadores. De hecho, ameritaría la inmediata disposición de acciones gremiales que coadyuven al Gobierno a rectificar la misma y adecuarla a las demandas docentes.

En virtud de todo esto, la Uepc ha dispuesto fijar la realización de una Asamblea Departamental para el próximo martes 3 de noviembre en pos de discutir la propuesta del Gobierno Provincial.

A su tiempo, y considerando las diferentes realidades territoriales en este contexto de Pandemia y ASPO, cada una de las delegaciones departamentales de la organización dispondrán los mecanismos de consulta que consideren necesarios y factibles de ser llevados adelante.

Te puede interesar

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.

Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.

Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física

El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.

Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.

Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral

A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.

La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas

La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.

Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse

Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.

Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba

Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.

Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos

La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.