Objetivo Legislativo Por: El Objetivo10 de noviembre de 2020

Calvo presentó el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba

Se trata de una plataforma digital –que ya está operativa – y que permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, creada siguiendo parámetros internacionales.

Calvo: “Mi compromiso es trabajar en una agenda de innovación, transparencia y futuro” - foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo presentó este mediodía el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba.

Se trata de una plataforma digital –que ya está operativa – y que permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, creada siguiendo parámetros internacionales.

“Hoy damos un nuevo paso en nuestra política de transparencia y apertura parlamentaria, presentando el Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba. Estoy convencido de que este primer paso implica un gran avance en materia de accesibilidad y reutilización de la información que produce la labor legislativa”, dijo el vicegobernador.


Vale señalar que los datos abiertos son datos digitales con características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Calvo dijo también que la Legislatura se suma desde hoy a la Declaración sobre la Transparencia Parlamentaria, que promueve la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa, cuyos miembros en la Argentina son la Fundación Directorio Legislativo, CIPPEC, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, y la Asociación por los derechos civiles.

“Esta declaración es un llamado a los parlamentos, por parte de las organizaciones de la sociedad civil, para que se comprometan a trabajar por la transparencia y la participación ciudadana en la labor parlamentaria”, explicó Calvo.


Acciones de transparencia

El vicegobernador se refirió posteriormente a las distintas acciones que su gestión ha desarrollado en la Legislatura con la mira puesta en una Legislatura cada vez más transparente.

Así, habló de un nuevo sitio web institucional, de la transmisión en vivo de las sesiones parlamentarias y del acceso libre a las grabaciones en video de las reuniones de comisión.

También se refirió a lo que está en proceso de realización: la medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa y la confección del Directorio Legislativo, que compilará la labor diaria y el perfil de todos los legisladores.


“Este camino de la transparencia y la innovación es la forma en que nos encaminamos hacia el futuro. Pero también es una manera de vivir el presente con la que me siento plenamente identificado”, concluyó el vicegobernador.

Funcionamiento del Portal

Por su parte, el secretario Técnico parlamentario, Gabriel Roberi, fue el encargado de explicar brevemente el mecanismo de acceso y contenido de la nueva plataforma.

“Tenemos un portal bastante completo pero esto solo es el inicio”, señaló. “Necesitamos una retroalimentación de los usuarios que nos va a permitir tener, no solamente mayor cantidad, sino también mayor calidad en los datos”.

De manera virtual, la directora ejecutiva de Directorio Legislativo y también miembro de la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa, Noel Alonso Murray, dijo que todo portal de datos se enfrenta a dos grandes desafíos. Uno, el de permanencia y sostenibilidad: “Hay datos y hay que seguir enriqueciéndolos, actualizándolos y que transcienda a las próximas gestiones”. El segundo desafío señalado por la experta es el de la necesidad de uso por parte de los distintos actores sociales y de su visibilidad.

Acompañaron el acto, tanto de manera presencial como virtual, representantes de universidades e instituciones académicas, de la Red Latinoamericana de Transparencia, organizaciones de la sociedad civil y legisladores provinciales, entre otros.

Te puede interesar

Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.

La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje

En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.

Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”

La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.

Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”

La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.