Objetivo Legislativo Por: El Objetivo10 de noviembre de 2020

Calvo presentó el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba

Se trata de una plataforma digital –que ya está operativa – y que permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, creada siguiendo parámetros internacionales.

Calvo: “Mi compromiso es trabajar en una agenda de innovación, transparencia y futuro” - foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo presentó este mediodía el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba.

Se trata de una plataforma digital –que ya está operativa – y que permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, creada siguiendo parámetros internacionales.

“Hoy damos un nuevo paso en nuestra política de transparencia y apertura parlamentaria, presentando el Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba. Estoy convencido de que este primer paso implica un gran avance en materia de accesibilidad y reutilización de la información que produce la labor legislativa”, dijo el vicegobernador.


Vale señalar que los datos abiertos son datos digitales con características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Calvo dijo también que la Legislatura se suma desde hoy a la Declaración sobre la Transparencia Parlamentaria, que promueve la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa, cuyos miembros en la Argentina son la Fundación Directorio Legislativo, CIPPEC, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, y la Asociación por los derechos civiles.

“Esta declaración es un llamado a los parlamentos, por parte de las organizaciones de la sociedad civil, para que se comprometan a trabajar por la transparencia y la participación ciudadana en la labor parlamentaria”, explicó Calvo.


Acciones de transparencia

El vicegobernador se refirió posteriormente a las distintas acciones que su gestión ha desarrollado en la Legislatura con la mira puesta en una Legislatura cada vez más transparente.

Así, habló de un nuevo sitio web institucional, de la transmisión en vivo de las sesiones parlamentarias y del acceso libre a las grabaciones en video de las reuniones de comisión.

También se refirió a lo que está en proceso de realización: la medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa y la confección del Directorio Legislativo, que compilará la labor diaria y el perfil de todos los legisladores.


“Este camino de la transparencia y la innovación es la forma en que nos encaminamos hacia el futuro. Pero también es una manera de vivir el presente con la que me siento plenamente identificado”, concluyó el vicegobernador.

Funcionamiento del Portal

Por su parte, el secretario Técnico parlamentario, Gabriel Roberi, fue el encargado de explicar brevemente el mecanismo de acceso y contenido de la nueva plataforma.

“Tenemos un portal bastante completo pero esto solo es el inicio”, señaló. “Necesitamos una retroalimentación de los usuarios que nos va a permitir tener, no solamente mayor cantidad, sino también mayor calidad en los datos”.

De manera virtual, la directora ejecutiva de Directorio Legislativo y también miembro de la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa, Noel Alonso Murray, dijo que todo portal de datos se enfrenta a dos grandes desafíos. Uno, el de permanencia y sostenibilidad: “Hay datos y hay que seguir enriqueciéndolos, actualizándolos y que transcienda a las próximas gestiones”. El segundo desafío señalado por la experta es el de la necesidad de uso por parte de los distintos actores sociales y de su visibilidad.

Acompañaron el acto, tanto de manera presencial como virtual, representantes de universidades e instituciones académicas, de la Red Latinoamericana de Transparencia, organizaciones de la sociedad civil y legisladores provinciales, entre otros.

Te puede interesar

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.