Objetivo Legislativo Por: El Objetivo10 de noviembre de 2020

Calvo presentó el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba

Se trata de una plataforma digital –que ya está operativa – y que permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, creada siguiendo parámetros internacionales.

Calvo: “Mi compromiso es trabajar en una agenda de innovación, transparencia y futuro” - foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo presentó este mediodía el nuevo Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba.

Se trata de una plataforma digital –que ya está operativa – y que permite almacenar, compartir, conectar y visualizar datos públicos, derivados del funcionamiento del Poder Legislativo provincial, creada siguiendo parámetros internacionales.

“Hoy damos un nuevo paso en nuestra política de transparencia y apertura parlamentaria, presentando el Portal de Datos Abiertos de la Legislatura de Córdoba. Estoy convencido de que este primer paso implica un gran avance en materia de accesibilidad y reutilización de la información que produce la labor legislativa”, dijo el vicegobernador.


Vale señalar que los datos abiertos son datos digitales con características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Calvo dijo también que la Legislatura se suma desde hoy a la Declaración sobre la Transparencia Parlamentaria, que promueve la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa, cuyos miembros en la Argentina son la Fundación Directorio Legislativo, CIPPEC, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, y la Asociación por los derechos civiles.

“Esta declaración es un llamado a los parlamentos, por parte de las organizaciones de la sociedad civil, para que se comprometan a trabajar por la transparencia y la participación ciudadana en la labor parlamentaria”, explicó Calvo.


Acciones de transparencia

El vicegobernador se refirió posteriormente a las distintas acciones que su gestión ha desarrollado en la Legislatura con la mira puesta en una Legislatura cada vez más transparente.

Así, habló de un nuevo sitio web institucional, de la transmisión en vivo de las sesiones parlamentarias y del acceso libre a las grabaciones en video de las reuniones de comisión.

También se refirió a lo que está en proceso de realización: la medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa y la confección del Directorio Legislativo, que compilará la labor diaria y el perfil de todos los legisladores.


“Este camino de la transparencia y la innovación es la forma en que nos encaminamos hacia el futuro. Pero también es una manera de vivir el presente con la que me siento plenamente identificado”, concluyó el vicegobernador.

Funcionamiento del Portal

Por su parte, el secretario Técnico parlamentario, Gabriel Roberi, fue el encargado de explicar brevemente el mecanismo de acceso y contenido de la nueva plataforma.

“Tenemos un portal bastante completo pero esto solo es el inicio”, señaló. “Necesitamos una retroalimentación de los usuarios que nos va a permitir tener, no solamente mayor cantidad, sino también mayor calidad en los datos”.

De manera virtual, la directora ejecutiva de Directorio Legislativo y también miembro de la Red Latinoamericana de Transparencia Legislativa, Noel Alonso Murray, dijo que todo portal de datos se enfrenta a dos grandes desafíos. Uno, el de permanencia y sostenibilidad: “Hay datos y hay que seguir enriqueciéndolos, actualizándolos y que transcienda a las próximas gestiones”. El segundo desafío señalado por la experta es el de la necesidad de uso por parte de los distintos actores sociales y de su visibilidad.

Acompañaron el acto, tanto de manera presencial como virtual, representantes de universidades e instituciones académicas, de la Red Latinoamericana de Transparencia, organizaciones de la sociedad civil y legisladores provinciales, entre otros.

Te puede interesar

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.