Business Por: El Objetivo11 de noviembre de 2020

A través del programa Sustentics, Aguas Cordobesas capacitó más de 1000 jóvenes en gestión sustentable

Sustentics, es la propuesta educativa digital que la empresa desarrolla junto a la Fundación Junior Achievement Córdoba. En 2020 participaron 8 instituciones de la ciudad, más de 1.100 estudiantes y 13 docentes.

Sustentics 2020 - Foto: gentileza

A través del programa Sustentics, 1.100 jóvenes de escuelas secundarias aprendieron este año a gestionar una empresa teniendo en cuenta los efectos sociales, económicos y ambientales que implica cada una de sus acciones.

Las decisiones que se toman día a día tienen su impacto a corto, mediano y largo plazo en la sociedad en que vivimos. El concepto de sustentabilidad se extiende cada vez más tanto a nivel individual como organizacional y la responsabilidad social de las empresas en relación a la concientización sobre este tema viene en aumento. 

Por eso, este año, Aguas Cordobesas continuó dictando el programa para educar a los jóvenes en sustentabilidad, en un formato totalmente virtual. Sustentics, es la propuesta educativa digital que la empresa desarrolla junto a la Fundación Junior Achievement Córdoba. En 2020 participaron 8 instituciones de la ciudad, más de 1.100 estudiantes y 13 docentes; quienes trabajaron junto al equipo conformado por ambas instituciones.

“Hoy tenemos el gran desafío de formar virtualmente a futuros emprendedores, para que lideren organizaciones en todos los ámbitos con una visión responsable de la gestión económica, social y medioambiental. El momento de mejorar la calidad de vida de nuestra generación y de las futuras empieza hoy”, explica el equipo de RSE de Aguas Cordobesas.

Un evento con visión de futuro 

Este año cerró su edición el pasado viernes, en un divertido y emotivo evento virtual donde participaron 121 jóvenes de 4 escuelas de la ciudad de Córdoba.

Los 121 jóvenes participantes asisten a las siguientes escuelas secundarias: Instituto de San José – Dominicas, Colegio Luterano Concordia, Colegio San José e Inst. Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Acompañados por los docentes, los chicos participaron primero de 3 actividades de simulación a través de la plataforma zoom, donde divididos en salas de debate, tomaban distintas decisiones de una empresa ficticia que ellos debían dirigir.  

Terminada esta actividad, los chicos debatieron todos en conjunto sobre dos interrogantes clave para dar cierre a este programa. La primera consigna fue: “Si tuviesen que salvar al planeta del cambio climático, ¿cuál sería su superpoder para lograrlo?”. En la segunda se tomaron unos minutos e imaginaron cómo sería el mundo ideal donde les gustaría vivir en 15 años.

Te puede interesar

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.