A través del programa Sustentics, Aguas Cordobesas capacitó más de 1000 jóvenes en gestión sustentable
Sustentics, es la propuesta educativa digital que la empresa desarrolla junto a la Fundación Junior Achievement Córdoba. En 2020 participaron 8 instituciones de la ciudad, más de 1.100 estudiantes y 13 docentes.
A través del programa Sustentics, 1.100 jóvenes de escuelas secundarias aprendieron este año a gestionar una empresa teniendo en cuenta los efectos sociales, económicos y ambientales que implica cada una de sus acciones.
Las decisiones que se toman día a día tienen su impacto a corto, mediano y largo plazo en la sociedad en que vivimos. El concepto de sustentabilidad se extiende cada vez más tanto a nivel individual como organizacional y la responsabilidad social de las empresas en relación a la concientización sobre este tema viene en aumento.
Por eso, este año, Aguas Cordobesas continuó dictando el programa para educar a los jóvenes en sustentabilidad, en un formato totalmente virtual. Sustentics, es la propuesta educativa digital que la empresa desarrolla junto a la Fundación Junior Achievement Córdoba. En 2020 participaron 8 instituciones de la ciudad, más de 1.100 estudiantes y 13 docentes; quienes trabajaron junto al equipo conformado por ambas instituciones.
“Hoy tenemos el gran desafío de formar virtualmente a futuros emprendedores, para que lideren organizaciones en todos los ámbitos con una visión responsable de la gestión económica, social y medioambiental. El momento de mejorar la calidad de vida de nuestra generación y de las futuras empieza hoy”, explica el equipo de RSE de Aguas Cordobesas.
Un evento con visión de futuro
Este año cerró su edición el pasado viernes, en un divertido y emotivo evento virtual donde participaron 121 jóvenes de 4 escuelas de la ciudad de Córdoba.
Los 121 jóvenes participantes asisten a las siguientes escuelas secundarias: Instituto de San José – Dominicas, Colegio Luterano Concordia, Colegio San José e Inst. Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Acompañados por los docentes, los chicos participaron primero de 3 actividades de simulación a través de la plataforma zoom, donde divididos en salas de debate, tomaban distintas decisiones de una empresa ficticia que ellos debían dirigir.
Terminada esta actividad, los chicos debatieron todos en conjunto sobre dos interrogantes clave para dar cierre a este programa. La primera consigna fue: “Si tuviesen que salvar al planeta del cambio climático, ¿cuál sería su superpoder para lograrlo?”. En la segunda se tomaron unos minutos e imaginaron cómo sería el mundo ideal donde les gustaría vivir en 15 años.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.