Se viene el Hackatón de alfabetización digital
En una jornada digital equipos interdisciplinarios, con el apoyo de un mentor, tendrán la tarea de desarrollar soluciones innovadoras que aporten a la alfabetización digital.
El 3 de diciembre se llevará a cabo el Hackatón de Alfabetización Digital de la Secretaría de Conectividad.
Se trata de un evento virtual destinado a personas interesadas en tecnología educativa, educación, programación, sistemas, diseño, comunicación, ciencias sociales, psicología, psicopedagogía y público en general que se reunirán para crear soluciones relacionadas con la alfabetización digital en un período limitado de tiempo.
Quienes participen del evento deberán poner a prueba su innovación y creatividad generando ideas y desarrollos relacionados a la Tecnología Educativa y a la Tecnología y la Seguridad.
Los equipos podrán plasmar sus propuestas en forma de videos, páginas web, aplicaciones móviles, videojuegos o de alguna manera original que ellos propongan.
Al finalizar la jornada deberán presentar sus proyectos al jurado, compuesto por especialistas en el tema, quien tendrá la responsabilidad de elegir las tres ideas que más se aproximen al objetivo de mejorar las formas de enseñar y difundir la alfabetización digital.
“A través de esta experiencia buscamos promover el trabajo colaborativo, estimular la creatividad y potenciar las ideas para generar soluciones innovadoras para la alfabetización digital, principalmente en el uso de la tecnología para que cada vez más cordobeses puedan incorporarla a sus vidas”, expresó Irene Presti Directora General de Inclusión Digital de la Secretaría de Conectividad, dependiente del Ministerio de Coordinación.
“Nuestro compromiso es aportar a la reducción de la brecha digital existente y lo estamos haciendo a través de espacios en donde la población puede desarrollar habilidades digitales que le permiten incluirse y apropiarse de los beneficios que le otorga el mundo digital”, agregó.
El cronograma de actividades del Hackatón virtual 2020 inicia el miércoles 25 de noviembre a las 18 horas con una charla abierta de presentación en donde se contará con la presencia de emprendedores en tecnología y educación; continúa el jueves 3 de diciembre, de 13 a 14, con la apertura oficial del evento y jornada digital de trabajo: el jueves 10 de diciembre, de 16 a 18, será el día de premiación de los proyectos elegidos y, por último, el jueves 17 de diciembre a las 16, los equipos ganadores tendrán su espacio para contar su experiencia como participantes y sus proyectos.
Todas las actividades serán transmitidas a través el canal de YouTube Conectividad Córdoba y para que los equipos trabajen se pondrán a su disposición salas en plataformas virtuales.
En la edición de este año acompañan a la Secretaría de Conectividad el Ministerio de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, Agencia Córdoba Joven, además de la Universidad Tecnológica Nacional regional Córdoba y San Francisco, la Universidad Blas Pascal, Universidad Provincial de Córdoba, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos ADVA, Incutex y E- valuados.
Las personas interesadas en participar podrán obtener más información e inscribirse en: https://conectividad.cba.gov.ar/hackaton/
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.