Cierra una minera en Jujuy porque se acabó el mineral extraíble
El yacimiento de zinc, plomo y plata alcanzó su madurez debido a la declinación natural de sus recursos minerales, explicaron desde la multinacional Glencore.
Luego de 91 años de actividad ininterrumpida, Compañía Minera Aguilar cerrará su planta en la provincia de Jujuy, que entrará en una etapa de cuidado y mantenimiento, debido a que se terminó el mineral extraíble, se anunció hoy.
Se trata de una empresa que pertenece a la multinacional Glencore que, entre otros, opera la Minera Alumbrera, en Catamarca.
"Hoy es un día muy triste para todos quienes valoramos este emprendimiento minero que forma parte de nuestras vidas desde hace muchos años, pero que lamentablemente ha alcanzado de manera inexorable el final de su etapa productiva. Si bien estaba prevista su continuidad operativa por un breve período, la condición sanitaria actual ha forzado el adelanto de esta determinación", dijo Guillermo Apraiz, presidente de Minera Aguilar.
El yacimiento de zinc, plomo y plata alcanzó su madurez debido a la declinación natural de sus recursos minerales, explicó la compañía.
"Deseo agradecer especialmente a todos los empleados y sus familias, a las autoridades y a la población de El Aguilar por estos años de logros compartidos. Nuestros esfuerzos están enfocados en apoyar a los trabajadores durante esta etapa de transición", señaló Apraiz.
Se detalló además que, luego del período de cuidado y mantenimiento que tendrá una extensión de 12 meses, la empresa implementará una transición hacia el cierre ambiental del yacimiento.
En ambas fases se requerirá una dotación reducida de los más de 600 trabajadores que se quedarán sin empleo.
Se especificó que se abrirá un programa de retiros voluntarios y que el programa de desarrollo comunitario consolidado de la compañía se profundizará y ampliará para "dar respuesta a las necesidades de los trabajadores y de las comunidades en pos de los desafíos futuros".
Minera Aguilar fue pionera en Argentina en materia de minería, siendo actualmente la minera más antigua en actividad y el principal productor de minerales metalíferos (plomo y zinc).
A partir de julio de 2005, se incorporó en su totalidad al Grupo Glencore, líder en el comercio de metales básicos y con participación internacional en operaciones mineras y metalúrgicas.
Te puede interesar
Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo
La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.