Presupuesto 2021: Se realizó la Audiencia Pública Legislativa
El encuentro virtual fue encabezado por el presidente de la comisión de Economía y Presupuesto, el legislador Leonardo Limia, quien estuvo acompañado en la sede legislativa por el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, el legislador Francisco Fortuna.
En el marco del tratamiento de los Proyectos de Ley de Presupuesto de la Administración Pública provincial 2021, modificaciones al Código Tributario y Ley Impositiva provincial 2021, hoy se realizó, de manera virtual, la Audiencia Pública Legislativa prevista por la ley, convocada por las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos y de Legislación General.
Participaron del encuentro representantes de entidades empresariales, sociales, agrarias y ONGs, quienes expusieron diferentes observaciones y solicitaron diversas modificaciones con respecto al paquete de leyes aprobado en primera lectura por la Legislatura provincial el pasado 25 de noviembre. Está previsto el tratamiento de las leyes, en segunda lectura, el próximo 9 de diciembre.
Hicieron uso de la palabra autoridades de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios de Córdoba (APyME), de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba, así como de la Asociación de Inquilinos de Córdoba, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba y Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), entre otros.
Vale recordar que la Audiencia Pública para el tratamiento del Presupuesto es una instancia de participación ciudadana establecida en el artículo 106 de la Constitución Provincial que permite que los ciudadanos y diferentes actores de la sociedad civil expresen su postura sobre los ingresos y gastos que el Ejecutivo prevé para el año siguiente.
En cumplimiento a lo prescripto en el Artículo 6 de la Ley 9003, “las entidades cuya participación se invita son aquellas vinculadas a las ciencias económicas, entes gremiales, empresariales, sociales, ONG y todas las que se consideren con interés en hacer saber su opinión a la Legislatura de Córdoba en referencia a los tres proyectos”.
El encuentro virtual fue encabezado por el presidente de la comisión de Economía y Presupuesto, el legislador Leonardo Limia, quien estuvo acompañado en la sede legislativa por el presidente del bloque Hacemos por Córdoba, el legislador Francisco Fortuna.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.