El Presidente encabezó un acto virtual junto a su par, Jair Bolsonaro
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana, mediante una videoconferencia desde la residencia de Olivos, y junto a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, la ceremonia por la celebración del Día de la Amistad Argentino-Brasileña.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández encabezó esta mañana, mediante una videoconferencia desde la residencia de Olivos, y junto a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, la ceremonia por la celebración del Día de la Amistad Argentino-Brasileña, al conmemorarse el encuentro, hace 35 años, entre los ex mandatarios Raúl Alfonsín y José Sarney en Foz de Iguazú.
Previamente, los jefes de Estado mantuvieron una conversación mediante videollamada.
Durante el acto, en el que también participó el propio expresidente brasileño Sarney, el jefe de Estado argentino afirmó: “Es un día muy importante para Argentina y Brasil y para todo el continente” porque “por primera vez empezó a pensarse en la integración del continente”, y aseguró: “Celebro este encuentro para darle al Mercosur el impulso que está necesitando y es imperioso que Brasil y Argentina lo hagan juntos”.
Además, bregó por dejar “las diferencias del pasado y encarar el futuro con las herramientas que funcionen bien entre nosotros” para “potenciar todos los puntos de acuerdo.”
En cuanto a la cooperación bilateral entre ambos países, Fernández indicó: “Seguimos avanzando en materia de seguridad y fuerzas armadas, y tenemos que trabajar juntos en el tema ambiental, que es un asunto que nos preocupa mucho. Debemos hacer un acuerdo de preservación”, y añadió: “Tenemos oportunidades en el desarrollo para proveer de gas a Argentina y a Brasil”.
Por su parte, el jefe de Estado brasileño destacó que “el Mercosur es nuestro principal pilar de integración”, al tiempo que pidió generar “mecanismos más agiles y menos burocráticos” en el marco del organismo multilateral. También expresó su voluntad de avanzar en áreas de interés común, “en especial, en el ámbito del turismo”.
Agregó: “Nuestras fuerzas armadas tienen una excelente integración. Fortaleceremos nuestra integración en las industrias de la defensa y avanzaremos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen trasnacional”.
El Presidente argentino estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y el embajador argentino ante Brasil, Daniel Scioli. Por parte de Brasil, participaron el titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Flavio Viana Rocha.
Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, y la cooperación bilateral también se da en ámbitos como el de la salud pública, para el que el país vecino permitió de manera excepcional la exportación de Midazolam, un insumo crítico para el tratamiento de pacientes con coronavirus en estado grave.
En el cierre de la ceremonia, el ex mandatario brasileño, José Sarney, deseó “éxito en el gobierno” al presidente Fernández y explicó: “Esta fecha fue elegida para recordar el comienzo del Mercosur, donde estábamos en búsqueda de crecer y formar un grupo competitivo a nivel internacional para ampliar la integración de nuestros países”.
Te puede interesar
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.