Crean por unanimidad el Programa Córdoba Inclusiva
El texto impulsa la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso públicos.
Durante la 31° Sesión Virtual presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura dio luz verde a un proyecto de ley que establece la creación del Programa “Córdoba Inclusiva”. El texto sancionado por unanimidad impulsa la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso públicos.
El despacho de comisión elevado al recinto compatibilizó los Proyectos de Ley Nº 31746/L/20, iniciado por los legisladores De la Sota, Blangino, Carpintero, Iturria, Basualdo, Lencina y Caserio y el Proyecto de Ley Nº 30646/L/20 con autoría del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR).
Al tomar la palabra, la legisladora Natalia de la Sota aseguró que “el espíritu y la esencia” de la iniciativa es “formarnos, comprender, ubicarnos en el lugar del otro, sensibilizarnos para poder erradicar definitivamente los prejuicios y la discriminación que lamentablemente aún siguen estando presentes”. Y agregó: “Ubicar siempre al sujeto en primer lugar, y a la discapacidad entenderla siempre como una característica más que no lo define ni lo limita”.
La legisladora del Bloque Hacemos por Córdoba hizo hincapié en la necesidad de “construir sociedades empáticas e inclusivas” y en este sentido reflexionó: “Tenemos que desterrar definitivamente la idea que las personas con discapacidad son sujetos pasivos y sin autonomía, y esto lo vamos a conseguir solo si sabemos de lo que hablamos”.
Por su parte, el legislador Dante Rossi fue el encargado de expresar el apoyo de su bloque al proyecto, pero también reconoció el gesto de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la legisladora Natalia de la Sota, “que en vez de buscar que se apruebe una ley y que se le ponga su nombre y apellido y aparecer como la autora excluyente de esta ley, lo primero que hizo fue compatibilizar el proyecto”, dijo Rossi.
“Seguramente esas condiciones –continuó el legislador- las mamó desde su casa, porque su padre fue un dirigente que tendía puentes, que buscaba el diálogo, que buscaba el consenso y buscaba unificar a los argentinos. Y ella, por supuesto, aprendió a hacer política en esas consideraciones y buscando el diálogo. Y eso creo que fue lo que se plasmó con este proyecto”, afirmó el representante de la UCR.
La formación que se establece el Programa está destinada a los agentes y funcionarios públicos de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También están alcanzados los trabajadores y personal jerárquico de la Defensoría del Pueblo, Tribunal de Cuentas y áreas descentralizadas como agencias, bancos y sociedades del Estado provincial.
Trato adecuado y no discriminatorio
El programa “Córdoba Inclusiva” busca garantizar el trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, propender a la promoción de la sensibilidad social; y posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad, entre otros aspectos.
Además, la nueva norma quiere asegurar una accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso públicos, para el desarrollo de sus actividades diarias sin restricciones.
El programa estará en la órbita de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, dependiente del Ministerio de Salud y será el órgano encargado de llevar adelante las tareas de formación y capacitación obligatoria.
Te puede interesar
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.