Crean por unanimidad el Programa Córdoba Inclusiva
El texto impulsa la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso públicos.
Durante la 31° Sesión Virtual presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura dio luz verde a un proyecto de ley que establece la creación del Programa “Córdoba Inclusiva”. El texto sancionado por unanimidad impulsa la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso públicos.
El despacho de comisión elevado al recinto compatibilizó los Proyectos de Ley Nº 31746/L/20, iniciado por los legisladores De la Sota, Blangino, Carpintero, Iturria, Basualdo, Lencina y Caserio y el Proyecto de Ley Nº 30646/L/20 con autoría del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR).
Al tomar la palabra, la legisladora Natalia de la Sota aseguró que “el espíritu y la esencia” de la iniciativa es “formarnos, comprender, ubicarnos en el lugar del otro, sensibilizarnos para poder erradicar definitivamente los prejuicios y la discriminación que lamentablemente aún siguen estando presentes”. Y agregó: “Ubicar siempre al sujeto en primer lugar, y a la discapacidad entenderla siempre como una característica más que no lo define ni lo limita”.
La legisladora del Bloque Hacemos por Córdoba hizo hincapié en la necesidad de “construir sociedades empáticas e inclusivas” y en este sentido reflexionó: “Tenemos que desterrar definitivamente la idea que las personas con discapacidad son sujetos pasivos y sin autonomía, y esto lo vamos a conseguir solo si sabemos de lo que hablamos”.
Por su parte, el legislador Dante Rossi fue el encargado de expresar el apoyo de su bloque al proyecto, pero también reconoció el gesto de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la legisladora Natalia de la Sota, “que en vez de buscar que se apruebe una ley y que se le ponga su nombre y apellido y aparecer como la autora excluyente de esta ley, lo primero que hizo fue compatibilizar el proyecto”, dijo Rossi.
“Seguramente esas condiciones –continuó el legislador- las mamó desde su casa, porque su padre fue un dirigente que tendía puentes, que buscaba el diálogo, que buscaba el consenso y buscaba unificar a los argentinos. Y ella, por supuesto, aprendió a hacer política en esas consideraciones y buscando el diálogo. Y eso creo que fue lo que se plasmó con este proyecto”, afirmó el representante de la UCR.
La formación que se establece el Programa está destinada a los agentes y funcionarios públicos de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También están alcanzados los trabajadores y personal jerárquico de la Defensoría del Pueblo, Tribunal de Cuentas y áreas descentralizadas como agencias, bancos y sociedades del Estado provincial.
Trato adecuado y no discriminatorio
El programa “Córdoba Inclusiva” busca garantizar el trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, propender a la promoción de la sensibilidad social; y posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad, entre otros aspectos.
Además, la nueva norma quiere asegurar una accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso públicos, para el desarrollo de sus actividades diarias sin restricciones.
El programa estará en la órbita de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, dependiente del Ministerio de Salud y será el órgano encargado de llevar adelante las tareas de formación y capacitación obligatoria.
Te puede interesar
“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado
A cinco años de la muerte de Solange Musse, su última carta será exhibida en el Senado. Su padre sigue reclamando justicia por los abusos de la cuarentena.
Desafío Río Inteligente: se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía
La colocación se llevó a cabo en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. El proyecto corresponde a la startup ganadora de la iniciativa Pampa 4.
Un sismo se registró este sábado en Córdoba
El fenómeno ocurrió este sábado alrededor de las 10 de la mañana y se percibió en diversas localidades del centro y sur provincial, incluyendo Villa Dolores y zonas aledañas.
Espacios municipales de vacunación gratuita en la ciudad de Córdoba
Están destinadas a niños, niñas, personas gestantes, adultos mayores y población en riesgo. Todos los espacios tienen disponibles vacunas antigripales.
Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia
Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.
Partido histórico: así será el operativo municipal para el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks
El encuentro se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes a las 18:30 horas.
Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023
Un informe de Celag Data, con cifras del INDEC, revela que la sal, el pan, el jabón y el aceite lideran los aumentos. La leche subió un 247% en el GBA.
El sábado será un día frío y se esperan precipitaciones por la mañana
Para este sábado se esperan precipitaciones aisladas en las primeras horas de la mañana, luego el cielo seguirá nublado y la temperatura apenas llegará a los 19 grados. Hay probabilidad de nevadas en zonas serranas.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras
Este sábado 16 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio eléctrico, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Villa El Libertador celebra a la Virgen de Urkupiña desde hace 40 años
La festividad será este viernes y sábado, en donde la fe católica y los rituales ancestrales andinos se entrelazan.
Habrá redireccionamiento de tránsito por trabajos en la obra del altonivel de Valle Escondido
El operativo se realizará los días sábado 16 y domingo 17 entre las 8 y las 17 hs. Se montarán vigas metálicas de la estructura de sostenimiento del nuevo puente.
Quién era Milagros Micaela Basto hallada muerta en el placard de la casa de Grasso
La víctima, conocida como “Pitu”, era mamá de un niño y en el último periodo estaba en situación de calle por los problemas de consumo de drogas. Era buscada desde agosto de 2024