Aborto: avanza dictamen con la aprobación en las comisiones de Banca de la Mujer y Salud
Luego de las jornadas de reuniones, las comisiones de la Cámara alta tratan el proyecto de IVE. Banca de la Mujer y de Salud emitieron dictamen a la iniciativa y en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales aún no cuenta con las adhesiones necesarias.
Las Comisiones de Banca de la Mujer y de Salud de la Cámara de Senadores tienen las firmas necesarias para que el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo obtenga dictamen tras una semana de audiencias, pero la Comisión de Justicia y Asuntos Penales aún no cuenta con las adhesiones necesarias.
En Banca de la Mujer, que encabeza la peronista pampeana Norma Durango y está conformada sólo por senadoras, el dictamen se obtuvo a las pocas horas de finalizado el plenario de este jueves.
Allí, las firmas del sector que apoya el aborto son mayoría y sólo eran necesarias diez que fueron estampadas por la propia Durango y sus compañeras de bancada Ana Almirón (Corrientes), María Eugenia Catalfamo (San Luis), María Eugenia Duré (Tierra del Fuego), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Nancy González (Chubut), Ana Ianni (Santa Cruz), Beatriz Mirkin (Tucumán), María Inés Pilatti Vergara (Chaco) y María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe).
Sin embargo, también apoyan abiertamente el proyecto la neuquina Silvia Sapag y las opositoras Guadalupe Tagliaferri (CABA) y Pamela Verasay (Mendoza).
En Salud, que encabeza el radical jujeño Mario Fiad y que está en contra de la iniciativa, se necesitan nueve firmas de los 17 integrantes.
Por el sector "verde" están Fernández Sagasti, Almirón, Nancy González, Ianni, Duré, Catalfamo y Tagliaferri, así como los oficialistas Héctor Luenzo y Daniel Lovera.
La que todavía no obtuvo los respaldos suficientes es Justicia, encabezada por el oficialista neuquino Oscar Parrilli.
En esa Comisión adelantaron su respaldo al proyecto el propio Parrilli, además de Fernández Sagasti, Sacnun, Almirón y Tagliaferri, los oficialistas Mariano Recalde y Juan Mario País y el opositor cordobés Ernesto Martínez, quien apoya en disidencia parcial.
Sin embargo, falta aún una firma para obtener dictamen y que la iniciativa pueda ser llevada al recinto de sesiones.
Entre los que integran el sector "celeste" de la Comisión de Justicia figuran el jujeño Guillermo Snopek, la santiagueña Claudia Ledesma de Zamora y el chaqueño Antonio Rodas, por el oficialismo; los opositores Silvia Elías de Pérez (Tucumán), Silvia Giacoppo (Jujuy) y Néstor Braillard Poccard (Corrientes), y la aliada del Frente de Todos, Magdalena Solari Quintana.
El radical Oscar Castillo, de Catamarca; y el peronista Edgardo Kueider, de Entre Ríos, son los que aún están en duda.
El proyecto en el Senado
La propuesta de legalización del aborto había sido rechazada en el Senado en 2018 cuando no llegó ni siquiera a tener las adhesiones necesarias para la emisión del dictamen de mayoría, por lo que el paso dado este jueves en comisiones en favor del pase a la firma fue considerado un dato positivo por los senadores del sector "verde" que buscan respaldar la sanción dada por la Cámara de Diputados.
Senadores del sector "celeste" que se oponen a la iniciativa lamentaron, en cambio, el tratamiento de la iniciativa por considerar que "había temas más importantes para debatir como la pobreza y la pandemia de coronavirus" y por entender que la propuesta "promueve" la realización de abortos en desmedro de la educación sexual para la prevención de los embarazos no deseados.
Fuentes parlamentarias dijeron que, a diferencia de hace dos años, cuando la norma fracasó en la votación en la Cámara alta, este año la relación entre quienes están a favor y quienes están en contra sería más pareja.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos
BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".
Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.