Internacional Por: El Objetivo18 de diciembre de 2020

Sputnik V: el Gobierno avanza en la verificación técnica y en la logística

"Estamos trabajando en avanzar en todos los últimos pasos de la logística y el traslado de la vacuna" así como en lo "vinculado a la verificación técnica", sostuvo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Sputnik V: el Gobierno avanza en la verificación técnica y en la logística - Foto: RT

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy desde Rusia que la comitiva que viajó a ese país para la concreción de la llegada de la vacuna Sputnik V al país "avanza en el trabajo de verificación técnica" a cargo de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) así como en los trabajos vinculados a la logística.

"Estamos trabajando en avanzar en todos los últimos pasos de la logística y el traslado de la vacuna" así como en lo "vinculado a la verificación técnica", sostuvo Vizzotti en una entrevista publicada hoy en el sitio RT en Español, el primer canal de televisión ruso en idioma castellano con señal de alcance mundial.

En este sentido, explicó que "las inspectoras del Anmat enviaron a la Argentina información respecto de los lotes que van a llegar, de los lugares de donde vienen, del control de calidad y documentación específica".

Con ese fin, durante esta semana, la comitiva argentina visitó las plantas del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que creó la Sputnik V, y la de Generium, que forma parte del proceso de producción del fármaco.

"Tuvimos una puesta en común con las inspectoras de la Anmat que seguían recopilando información y hemos tenido reuniones con el fondo Gamaleya, quienes hicieron un análisis muy importante con 78 casos y 94 por ciento de eficacia global y 100 por ciento en casos severos y un perfil de seguridad muy bueno", indicó Vizzotti.

"Así avanzamos con el Anmat y con este desafío del traslado en pandemia donde, además, hay que tener en cuenta el clima de Rusia", sostuvo la funcionaria.

En tanto, remarcó que "hasta ahora tenemos la posibilidad de contar con dosis para vacunar entre 20 y 25 millones de personas entre enero y junio de 2021", y ratificó que en el primer embarque en el que se trabaja "serán enviadas 300.000 dosis del componente Ad26, del componente uno" con el objetivo de que "lleguen antes de fin de año".

"Luego, irán el segundo componente y el resto de las dosis", dijo, tras destacar que "el punto crítico ahora es escalar la producción en todas las vacunas, y eso es lo que se está planteando como el gran desafío".

Esto apunta a que "para marzo tengamos un porcentaje importante de la población de mayor riesgo inmunizada", amplió Vizzotti.

La funcionaria recordó que el contrato firmado por la Argentina contempla que el país debe "recibir componentes para 10 millones de personas entre diciembre, enero y febrero".

Ayer la secretaria había señalado que en Rusia se "están terminando los últimos pasos para poder aprobar el uso" de la vacuna Sputnik V "en los mayores de 60 años” y ratificó que las gestiones apuntan a que las primeras dosis lleguen al país "antes de Navidad".

“Están terminando los últimos pasos para poder también aprobar el uso de esta vacuna en los mayores de 60 años que es fundamental para el mundo, pero para nuestro país también empezar a vacunar a quienes han tenido mayor mortalidad”, afirmó Vizzotti.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.