Se realizó la entrega de aportes del programa "Buenas Prácticas Agropecuarias"
Participaron de la entrega por videoconferencia el gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente Martín Llaryora y el ministro Sergio Busso. Se trata de un programa provincial que tiende a impulsar una producción sostenible.
El intendente Martín Llaryora junto al gobernador Juan Schiaretti, y el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, encabezaron este martes por videoconferencia de la entrega de los aportes económicos para productores adheridos al programa "Buenas Prácticas Agropecuarias".
El acto se realizó de manera simultánea en el Mercado de Abasto y el Colegio de Veterinarios de la ciudad de Córdoba, además de los siguientes puntos del interior provincial: Jovita, Laboulaye, Melo, Serrano, Río Cuarto, Villa María, Camilo Aldao, Leones, Marcos Juarez, Morteros, Arroyito, Jesús María, Deán Funes, Oncativo y Bell Ville.
“Felicito al gobernador y el equipo del ministro por este programa que le viene muy bien a Córdoba y al país porque nos permite poner nuestro granito de arena para mejorar nuestro mundo y evitar el cambio climático”, destacó el intendente Llaryora.
“En muy poco tiempo no se va a poder ser buen productor, si no se adhiere a las normas de buenas prácticas en materia ambiental. Va a ser imposible separar esa característica de buen productor que no cumple las normas ambientales”, agregó el jefe comunal.
El programa "Buenas Prácticas Agropecuarias" es coordinado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba y deriva de una política de Estado tendiente impulsar una producción sostenible.
Sus metas principales son conservar el suelo, manejar de manera eficiente el agua, innovar tecnológicamente, capacitar, disminuir los impactos de las actividades y fundamentalmente producir protegiendo los recursos.
Para poder alcanzar estas metas, los productores reciben aportes económicos según la cantidad de prácticas de adhesión voluntaria implementadas.
El 18 de octubre de 2019 la Legislatura Unicameral aprobó la Ley 10.663 del Programa "Buenas Prácticas Agropecuarias" (BPA).
Con su promulgación, esta iniciativa tiene garantizada su continuidad en el tiempo, y además se dejan establecidos los criterios generales de funcionamiento y metodologías de trabajo.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.