Brasil anunció que un avión irá a India a buscar 2 millones de vacunas
Son las dosis que produce Oxford que deberá buscar en el laboratorio indio Serum luego de un pedido con urgencia y por carta hecho por el presidente Jair Bolsonaro al primer ministro indio, Narendra Modi.
El Ministro de Salud de Brasil, general Eduardo Pazuello, anunció que un avión brasileño partirá hacia India para buscar 2 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y Oxford para iniciar la campaña de inmunización antes de fin de enero.
"Hoy parte el avión hacia India, ya está toda la documentación", dijo el ministro Pazuello en conferencia de prensa en Manaos, capital del estado de Amazonas que está colapsado en su sistema hospitalario por una segunda ola de coronavirus.
Brasil logró 2 millones de dosis de la vacuna de Oxford que deberá buscar en el laboratorio indio Serum luego de un pedido con urgencia y por carta hecho por el presidente Jair Bolsonaro al primer ministro indio, Narendra Modi, para permitir la liberación de las dosis.
Pazuello dijo que hasta el domingo o lunes la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) debe expedirse sobre la luz verde para las vacunas AstraZeneca y CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, que desarrolla localmente el paulista Instituto Butantan, que reveló que la eficacia global fue del 50,39%, apenas por encima de lo requerido..
"Tendremos 8 millones de dosis, las 2 millones de Oxford y 6 de CoronaVac", explicó.
"Después de la aprobación hay que calcular tres o cuatro días y ya estaremos vacunando, será en enero", afirmó Pazuello.
Brasil tiene más de 203.000 muertos por la pandemia y superó los 8,2 millones de infectados y esta viviendo una segunda ola que especialistas atribuyen a la gran movilización de gran parte de la población durante las vacaciones entre la Navidad y el Año Nuevo.
Jair Bolsonaro, en un breve contacto con seguidores, hizo ironías sobre la eficacia de la CoronaVac en el Instituto Butantan. "¿Esa de 50% es buena? Lo que me han criticado por no subirme al carro de la vacuna. No soy un irresponsable, apenas hay que dejar decidir a la Anvisa", dijo al comentar sobre la vacuna adquirida por el Gobierno del estado de Sao Paulo encabezado por su exaliado Joao Doria.
El presidente Jair Bolsonaro repitió que la vacuna debe ser optativa y que el no se vacunará.
"Yo ya me infecté", respondió cuando una militante le preguntó sobre si entregaría su brazo a la aguja.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.