La Justicia rusa ordenó encarcelar por 30 días al opositor Alexei Navalny
Un tribunal ruso ordenó este lunes la encarcelación durante 30 días del opositor Alexei Navalny, detenido ayer al llegar a Moscú procedente de Alemania.
Un tribunal ruso ordenó este lunes la encarcelación durante 30 días del opositor Alexei Navalny, detenido ayer al llegar a Moscú procedente de Alemania, donde estuvo cuatro meses recuperándose de un cuadro severo de envenenamiento del que responsabilizó al Gobierno del presidente Vladimir Putin, quien rechazó la acusación y denunció una campaña de desinformación desde Occidente.
"Alexei Navalny queda detenido durante 30 días hasta el 15 de febrero", indicó su abogado Vadim Kobzev en su cuenta Twitter, apenas minutos después de que el dirigente opositor publicara un video en sus redes sociales en el que llamó a los rusos a "salir a la calle", en un video.
"No tengan miedo, salgan a la calle, no por mí sino por ustedes, por su futuro", dijo en un video divulgado en redes sociales Navalny y agregó desde la sala de la audiencia judicial: "No se callen, resistan, salgan a la calle", arengó.
Los abogados de Navalny habían denunciado más temprano que, desde su arresto "ilegal" el domingo en un aeropuerto de Moscú, no le permitían al opositor entrevistarse con ellos.
En las últimas horas, las repercusiones internacionales sumaron las condenas de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de Alemania.
"Condeno la detención de Alexei Navalny a su retorno a Rusia. Las autoridades rusas deben liberarlo inmediatamente y garantizar su seguridad", instó Von der Leyen en una nota oficial en la que añadió que la "detención de opositores políticos es contrario a compromisos internacionales asumidos por Rusia" e insistió en una "investigación profunda e independiente sobre el ataque".
En tanto, el canciller alemán, Heiko Maas, citado por la agencia Europa Press, expresó: "Navalny regresó de manera consciente a Rusia por su propia voluntad después de su recuperación porque la considera su hogar político y personal. El hecho de que fuera arrestado por las autoridades rusas inmediatamente después de su llegada es del todo incompresible".
Para el Gobierno de Rusia, los países occidentales buscan "desviar la atención de su profunda crisis" con las críticas a la detención de Navalny.
"Vemos cómo han aprovechado las noticias de ayer sobre el regreso de Navalny a Rusia. Se nota la alegría con la que se dan los comentarios, casi todos iguales", sostuvo hoy el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, durante una conferencia de prensa.
"La alegría, porque esto permite a los políticos occidentales pensar que así podrán desviar la atención de la profunda crisis en la que se encuentra el modelo de desarrollo liberal", agregó, citado por la agencia Sputnik.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.