En el 2020 se retiraron más de 140.000 toneladas de residuos de basurales
En los trabajos realizados por La Dirección de Higiene Urbana durante el año 2020, retiró de macro y micro basurales y canales pluviales 141.068 toneladas de residuos, escombros y restos de poda.
Teniendo como principal eje de gestión el saneamiento ambiental de la ciudad, y con el objetivo de devolverle a Córdoba la belleza que la caracteriza, la Dirección de Higiene Urbana realizó un arduo trabajo durante el año 2020, donde retiró de macro y micro basurales y canales pluviales 141.068 toneladas de residuos, escombros y restos de poda.
Dicha cantidad de basura representa en volumen 297.132 metros cúbicos. Gráficamente, se lo podría comparar con la calzada de la Av. Colón, entre el Puente Olmos y Av. Circunvalación oeste repleta con dos metros de alto de basura.
Los trabajos coordinados diaria y semanalmente junto a los CPC de la ciudad a través de un cronograma de limpieza, buscan cubrir la mayor cantidad de basurales posibles, atender reclamos de los vecinos y optimizar la logística de recogida y traslado de los camiones.
De esta forma, se distribuyen por la ciudad los equipos de macro basurales con su respectivo equipo de tres camiones batea de 25 metros cúbicos y cargadora de dos metros cúbicos, además de la mini cargadora y tres camiones volcadores que trabajan exclusivamente en la zona de la Costanera; y el equipo de micro basurales compuesto por una mini cargadora y un camión volcador por cada CPC.
Durante el 2020, entre macro y micro basurales se requirieron 17.580 viajes de los camiones al predio de enterramiento para depositar lo acumulado.
Por su parte, los equipos de canales totalizaron el retiro de 8.626 toneladas de residuos, escombros y restos de poda en 19.942 metros lineales durante el año pasado.
Dichos equipos intensificaron su labor desde el mes de septiembre para mejorar la evacuación de precipitaciones pluviales y evitar anegaciones en los barrios de la ciudad; duplicando y hasta triplicando la cantidad de residuos en comparación con lo recolectado de micro basurales en cada CPC.
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.